PANASUR: mujeres que amasan organización desde el Bañado Sur

Por Fabricio Arnella

«Reinventate en tiempos de pandemia». Esta idea puede representar diferentes cosas, según el lugar y las condiciones en las que vivas. Para muchas mujeres del barrio Caacupemí del Bañado Sur la crisis sanitaria significó un golpe letal a sus fuentes de ingresos, y reinventarse debió ser en plural ante la ausencia deliberada de un gobierno central y municipal más preocupado en desalojarlas de sus tierras y viviendas que en resolver la grave crisis social que atraviesan.

Lejos de la falsa meritocracia individualista y a partir de esta dura realidad colectiva, surgen las Ollas Populares Solidarias del Bañador Sur, y como parte de ellas, la Panadería Popular del Bañador Sur (PANASUR). Conversamos con algunas de las mujeres protagonistas de esta experiencia autogestiva que desde abajo y sin permiso eleva y amasa conciencias, construyendo poder popular.

Ada Gómez es una de las pioneras de PANASUR. Su madre es cocinera de una de las ollas populares de la organización y desde ese espacio se sumó a la iniciativa de la panadería popular. «El proyecto surgió para ayudar a las mujeres bañadenses a tener una alternativa económica. Nos capacitamos cuatro meses, y para mí fue una experiencia tan linda y a la vez provechosa, porque aprendí muchas cosas. Estoy muy orgullosa de haber participado en las clases«, nos cuenta.

Ada Gómez

Los talleres de panadería comenzaron con veinte mujeres de las Ollas Populares Solidarias, siete de ellas culminaron el proceso y junto a la docente son las encargadas de todo el proceso de producción. «El objetivo de PANASUR desde el comienzo fue capacitarnos para solventarnos económicamente en la panadería y seguir con el plan de formar una panadería del Bañado Sur que sea dirigida por las mujeres bañadenses«, remarca Ada.

«Nosotras hacemos productos de primera calidad, y podemos producir en buena cantidad de acuerdo a los pedidos que nos llegan. Una vez que vendemos una partida, la ganancia se divide entre todas las que trabajamos en la producción«, señala.

«Estoy demás contenta con el proyecto. Aprender cómo hacer panes, dulces, tortas, fue un gran progreso para mí y para todas las chicas que estamos en la panadería. Espero que en un tiempo no muy lejano podamos abrir una panadería acá en el bañado sur para ayudar a las ollas populares, a los más necesitados de nuestro barrio«, nos cuenta María Ortíz, otra de las integrantes de PANASUR.

María Ortíz


Francesca Piacentini
es estudiante de gastronomía e integrante de las Ollas Populares Solidarias del Bañado Sur. Fue responsable de los talleres que dieron origen a la panadería Popular. «Iniciamos las clases a finales del mes de julio con la intención de fortalecer el trabajo de las Ollas Populares, que casi todo el año funcionaron diariamente de manera autogestiva. Al principio utilizamos insumos de las Ollas Populares, producto de donaciones o de las compras que hacíamos luego de otras actividades de autogestión«, nos cuenta Francesca.

«Desde PANASUR ahora acordamos que la mitad de los ingresos van para compra de insumos e infraestructura y la otra mitad se divide entre las que trabajan«, señala.

Francesca Piacentini

La organización, la tenacidad y la lucha que las organizaciones territoriales llevan adelante desde los bañados de Asunción, distintas localidades de Central y comunidades indígenas desde marzo, permite que decenas de miles de familias paraguayas puedan tener un plato de comida diario en sus manos y obligó al Congreso y al gobierno del fraude a destinar parte de los fondos de emergencia a la compra de insumos para sostener las ollas populares.

Pese a que han pasado más de tres meses de la promulgación de la Ley de Apoyo de Ollas Populares -construida con fuerte protagonismo de las organizaciones territoriales-, aún es muy poco lo que se ha ejecutado del presupuesto de 35 mil millones de guaraníes destinado por la Ley a la Secretaría de Emergencia Nacional, al Ministerio de Desarrollo Social y al Instituto Paraguayo del Indígena para el efecto. PANASUR se erige como una alternativa superadora a la deliberada y criminal inacción gubernamental, demostrando que la organización construye confianza y alternativa de poder.

«El recuerdo más lindo que tengo de esto es que conocí a varias mujeres que somos del mismo barrio, pero no nos conocíamos muy bien y aprendimos juntas lo que es la amistad, el compañerismo y la solidaridad. La profe siempre nos motiva, para mí ella es un ejemplo a seguir y me siento más que feliz, orgullosa y complacida por haber participado, porque aprendí muchas cosas. Me hace sentir bien porque las mujeres podemos lograr muchas cosas, no importa de dónde somos, sabemos que podemos llegar lejos. Tenemos planes para continuar después de las vacaciones de enero y seguir con este proyecto«, apunta Ada Marecos.

Francesca menciona que la idea es que PANASUR se consolide como panadería y confitería, y se sostenga con el trabajo de las mujeres bañadenses que forman parte del proyecto. Actualmente se encuentran en búsqueda de financiación para la adquisición de más materia prima, maquinarias y un terreno donde construir la infraestructura necesaria para seguir proveyendo panificados, minutas, entre otros productos gastronómicos.

Las personas interesadas en los productos de PANASUR pueden realizar sus pedidos con anticipación al 0983 987 670.

Lista de productos y precios de PANASUR

Fotografías: Gentileza de PANASUR

Un comentario sobre “PANASUR: mujeres que amasan organización desde el Bañado Sur

Agrega el tuyo

  1. Las acciones de este grupo de mujeres que se entusiasmaron, se animaron a romper con las ideas de emprendimientos individuales o emprendedurismo; es un gran ejemplo que nos cuenta de las bondades, de la importancia de juntarnos y llevar adelante procesos colectivos, darnos fuerzas entre todas e ir conquistando metas en beneficio de lo comunitario. Felicitaciones al proyecto de PANASUR

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: