Categoría Análisis

Sobre un «meme» anticomunista (2)

Análisis | Por Oscar Herreros Usher

En esta segunda parte de la serie sobre «memes» anticomunistas, el autor profundiza rigurosamente en algunos mitos que se instalan mediante esta burda propaganda burguesa

Carta sobre un «meme» anticomunista (1)

Análisis | Por Oscar Herreros Usher

En este texto, el autor responde con rigurosidad a la propaganda que instala mitos anticomunistas valiéndose de memes para causar daño

Por una sociedad libre: estudio introductorio a «El Estado y la Revolución»

Texto introductorio de Najeeb Amado para la edición del libro «El Estado y la Revolución» de Lenin, publicada por el Centro de Estudios Marxistas Antonio Maidana, en marzo de 2024

Subjetividad en la clase obrera y la necesidad de su disputa

Análisis | Por Alhelí González Cáceres

Disputar la subjetividad capturada por el capital implica, hoy más que nunca, devolverle al trabajo su carácter creador y socialmente productivo. Solo el rescate de la subjetividad y su transformación pueden señalar el horizonte hacia la emancipación de la clase obrera

Una próxima batalla: IPS y la reforma patronal

Opinión | Por Oscar Herreros Usher

Comentario crítico sobre la próxima propuesta de reforma de la carta orgánica del IPS, que se está proyectando con el consenso de las patronales junto al gobierno pero sin incluir a los trabajadores

Sálvese quien pueda

¿Qué se busca con dejar (o hacer) que los servicios de salud del IPS lleguen a un estado tan deficiente? Lo mismo cabe preguntarse acerca de los servicios de salud pública del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. El objetivo es que los trabajadores renunciemos al derecho a la salud, así será más fácil privatizar esos servicios. Lo que se quiere es que la salud deje de ser un derecho y pase a ser una mercancía, que los trabajadores compremos los servicios de salud.

Bajante y humo, un mismo origen

Este análisis que profundiza sobre dos temas que guardan relación y son consecuencia del sistema capitalista: la bajante del río y la bruma que nos impide respirar.

Igualarnos por abajo: la flexibilización laboral y la precarización de las condiciones de trabajo (I)

Análisis | Por Arturo Babushkin

Este artículo reflexiona sobre la precarización laboral y las propuestas de reforma del gobierno, a la vez que hace un llamado a la unidad de acción de toda la clase trabajadora

El Paraguay, ¿de nuevo vasallo?

Opinión | Por Oscar Herreros Usher

En este artículo se revisa la posición paraguaya en torno al genocidio palestino y las implicaciones de una política exterior sumida a los intereses del imperialismo

¿Quiénes son los beneficiados?

Opinión | Por Oscar Herreros Usher

Santiago Peña, el «presidente» va a otorgar un nuevo regalito a empresarios explotadores, la reforma del Código Laboral. En este artículo te traducimos lo que quiso decir el presidente marioneta en la ExpoNegocios.

« Entradas anteriores

© 2025 Adelante! — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑