Análisis | Por Mirtha Maldonado. En el marco del “Día mundial para la Prevención del Suicidio”, este año el lema propuesto por la OMS es “Crear esperanza a través de la acción”...
Desprestigiar la revolución cubana requiere de tergiversaciones y falacias
Análisis | Escrito por la economista marxista Alhelí Cáceres como réplica a lo publicado por Ronald León y Montserrat Álvarez el 22 de agosto en ABC Color.
Los comunistas ante el proceso de construcción socialista en Cuba
Mundo | Imperdible análisis elaborado por la economista Alhelí Cáceres, como réplica al artículo de Ronald León Núñez publicado en ABC el 1 de agosto pasado.
De Curuguaty a Yby Yaú
Nueve años transcurrieron desde aquel amanecer del viernes 15 de junio de 2012, que marcaría rotundamente la historia reciente de nuestro país.
Victoria en las calles y en las urnas: Chile escribe una nueva historia
Análisis | La coincidencias entre sectores independientes y la izquierda, son un punto a favor dentro de la nueva convención constituyente. De todas maneras, no hay que abandonar la calle y debemos rodear a la convención transformándonos en veedores activos de todo el proceso.
¿La más gloriosa de todas? Justicia y coloradismo en la Facultad de Derecho
Análisis | Es válido preguntarse si existe una aspiración real de justicia, dado que se trata de una noción extraña, tan esquiva en nuestros tiempos que hasta parece una simple abstracción teórica.
El ariete judicial (Parte I)
Análisis | Las recientes muestras de activismo judicial en respuesta a las masivas protestas ciudadanas, nos invitan a una profunda reflexión sobre la administración de justicia en nuestro país.
Paraguay entre el viejo mundo que se muere y el nuevo que tarda en aparecer
Análisis | Por Alhelí Cáceres. El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, ex miembro del Batallón Escolta de Stroessner, fue alumno e instructor de la Escuela de las Américas, fundada y operada por el gobierno de EEUU para adiestrar en técnicas de tortura y muerte a policías y militares de las dictaduras genocidas de América. Las declaraciones de este personaje son expresiones de ese monstruoso mundo diseñado por la oligarquía mafiosa, que se resiste a morir y que es condenado por una sociedad cada vez más crítica.
El ñe’ẽnga. Una recopilación histórica y lingüística de la expresión popular
Análisis | Por Fabio Anibal Jara Goiris. Jocosidad y humor del cotidiano popular y un arma pasible de ser utilizada contra los poderosos.
Pandemia y aislamiento, una combinación mortal para otras enfermedades
La mejor forma que existe de hacer frente a los peligros del coronavirus, es mejorar las condiciones básicas de salud de la población. La alimentación saludable, la actividad física y un sistema de salud preventiva deben priorizarse para ello.