Ayer el prolífico escritor comunista Luis María Martínez cumplió 89 años. En torno a su obra, compartimos reflexiones de un joven camarada.
Argentina: FMI y la historia de la subordinación en Latinoamérica y el Caribe
Por Julio C. Gambina | La Argentina está en el centro de la atención y el debate por el acuerdo suscripto recientemente con el FMI y que se proyecta hacia el 2034.
El futuro tiene partido
Por Marcos Castellano | El 25 de abril de 1974 en Portugal, el pueblo armado liderado por el Partido Comunista Portugués más otros sectores democráticos y antifascistas de la sociedad, reclaman su inherente derecho a la libertad y derrocan el régimen salazarista que ya duraba casi medio siglo, a este hecho histórico se lo conoce como la Revolución de los Claveles.
¿Es la inflación el verdadero problema de la clase trabajadora paraguaya?
Análisis | En los últimos meses ha cobrado relevancia el escandaloso aumento en los precios de los combustibles y alimentos, particularmente, el aumento sostenido en los precios de bienes que conforman la canasta básica de consumo familiar.
94 años contra la corrupción y el saqueo de las patronales
A 94 años de la fundación del PCP, su Secretario General, Najeeb Amado, nos habla de la historia, la actualidad y las proyecciones del comunismo paraguayo.
La desaparición de «Lichita» por el Estado terrorista e infanticida de Paraguay
Por Narciso Isa Conde | Los modelos neofascistas colombiano, hondureño y chileno tutelados por Washington (pre derrota de Piñera y Kast, y pre-victoria pro-constituyente en Chile) gravitan donde los dominadores necesitan apretar las garras frente a la creciente indignación popular. Es el caso de Paraguay.
Entre pandemias y vacunas: el necesario retorno a la racionalidad científica
Análisis | Alhelí González-Cáceres
Argentina: empate arriba y abajo a seguir luchando
Análisis | Por Alberto Federico Ovejero. Consideraciones al respecto de las recientes elecciones legislativas de Argentina.
Ciegos que ven y ciegos que, viendo, no ven
Análisis | Al respecto del nuevo fallo judicial contra Carmen Villalba, y la utilización del poder “imparcial” como herramienta política para anular civilmente a personas.
La escuela austríaca y la apología del capitalismo
Por Julio Gambina | ¿Qué son, y de dónde vienen los mal llamados "libertarios"? ¿Qué valores, y sobre que cimientos se construyen sus falsas poses "antisistémicas"?