Hoy 12 de enero, falleció el prolífico escritor comunista Luis María Martínez. Sus ideas, rebeldes y agudas, sustentadas en su propia historia se proyectan, a la vez y para siempre, como sustrato de sociedades libres, de mundos sin opresores ni oprimidas.
«Plantamos Memoria», un homenaje a las víctimas de la tiranía militar stronista
El acto de plantación de flores se realizará este sábado 1 de octubre a las 11:00 hs en la Plaza de los Desaparecidos de la Ciudad de Asunción. Culminado el acto la Articulación de Ollas Populares ofrecerá el tradicional JOPARA a un costo de 15.000gs el plato, por lo cual solicitamos la colaboración con las compañeras y compañeros.
La Huelga del 58 y la resistencia comunista
Memoria del Futuro | En esta crónica Bernabé Penayo se refiere al contexto y las consecuencias de la primera y única Huelga General durante la dictadura. Y Noelia Cuenca retrata la resistencia comunista y su protagonismo en aquella decisiva gesta del movimiento obrero.
59 años del asesinato de Wilfrido Álvarez Jara
Memoria del Futuro | Hoy se cumplen 59 años del asesinato de Wilfrido Álvarez Jara, Secretario General del Partido Comunista Paraguayo y responsable de la estructuración del FULNA. Su nombre figura en la lista oficial de personas detenidas-desaparecidas por el stronismo registrada en el Ministerio de Justicia. Relatos de sus camaradas afirman que su cuerpo fue entregado a su familia luego de ser asesinado en torturas. "Vuelve así esta tarde, vuelve con la sonrisa de inocente camino con que incendiaba el día... vuelve con esos camaradas que son sal de la tierra y con él vuelven a la región y al tiempo de redimir la sangre del crimen y el ultraje".
Homenaje a Flores: un pueblo hecho canción
Memoria del Futuro | A 50 años del fallecimiento de José Asunción Flores, la juventud comunista le rinde homenaje celebrando su integral sensibilidad creadora guiada por el más profundo amor a la libertad.
De París a Encarnación: reflexiones sobre nuestras comunas
Memoria del Futuro | Un día como hoy 18 de marzo, pero de 1871, se estableció la Comuna de París, el primer intento de levantamiento de la clase obrera. Su ejemplo se expandió en conjunto con el ideario revolucionario y se plasmó en la teorización sobre la toma obrera del poder. Así es que llegamos a Paraguay, cuando un grupo de revolucionarios logra tomar Encarnación y convertirla en la primera comuna libertaria de América. A propósito de nuestras comunas, compartimos este imperdible rescate histórico-analítico de Federico Ovejero.
Humberto es nombre de pueblo despierto
Memoria del Futuro | Evaristo Antonio González era su nombre. Humberto era su seudónimo en la lucha clandestina y desde entonces en la militancia. Director de Adelante! al momento de su fallecimiento, exactamente hace 2 años, y "portador de una belleza obrera cargada de coraje y solidaridad", como lo recuerdan sus camaradas del Partido Comunista Paraguayo.
El cartero fantasma
Memoria del Futuro | Compartimos este rescate de la memoria poética de Asunción que involucra a dos referentes de la lucha antidictatorial, la poeta Carmen Soler y el médico Agustín Goiburu, al cumplirse 45 años de haber sido desaparecido por la tiranía stronista. Escrito por Najeeb Amado, el trabajo forma parte del proyecto "La Asunción clandestina de Carmen Soler".
Panteón de los vivos
Memoria del Futuro | Por Bernabé Penayo. Ocurrió en 1958, cuando son detenidos importantes dirigentes del PCP y recluidos en la comisaría 3ra. de Asunción.
Memorias de la calle Urquiza
Memoria del Futuro | Por Federico Ovejero. Además de los espacios reconocidos como sitios de relevancia, existen otros que pasan desapercibidos en nuestro tránsito cotidiano a pesar de que guardan en su memoria el paso de hechos y personas que han marcado la historia.