El viernes pasado se materializó la conquista de la Ley de Apoyo a las Ollas Populares con la promulgación por sanción ficta de la normativa. El documento lleva la firma de los presidentes de ambas cámaras del Congreso, ya que Mario Abdo Benítez no cumplió con el plazo legal para su estudio. Ante esto, organizaciones comunitarias de Asunción y Central anuncian una conferencia de prensa, marcha y Ollazo Popular para este lunes en el centro de la capital.
La convocatoria es realizada por la Articulación Bañadense de Ollas Populares, el Movimiento Patria Nueva, Conamuri, Ollas Populares Solidarias del Bañado Sur, COBAT, el Comedor Mita Roga y otras Ollas Populares independientes. Concentrarán desde las 9:00 hs. en Plaza Uruguaya para marchar hasta la Plaza Juan E. O’leary, donde a las 11:00hs realizarán una conferencia de prensa en la que presentarán los principales lineamientos de la propuesta de reglamentación de la Ley.
Finalizada la presentación, desarrollarán un Ollazo Popular en la citada plaza para exigir a las autoridades de la Secretaría de Emergencia Nacional, el Instituto Paraguayo del Indígena y el Ministerio de Desarrollo Social un mesa de trabajo para analizar sus propuestas.
https://platform.twitter.com/widgets.jsOrganizaciones populares conquistan la #LeyOllasPopularesYa en @DiputadosPy y @SenadoresPy.
— Adelante! (@AdelantePy) August 26, 2020
Pasa a manos de @MaritoAbdo para su promulgación o veto pic.twitter.com/UwYiUkgBhj
Festejo de las Ollas Populares durante al aprobación en Diputados
La Ley es resultado de la incansable de lucha de organizaciones populares de todo el país, que desde inicio de la pandemia se pusieron la hombro la crisis alimentaria y se movilizaron exigiendo al Estado una política de apoyo a las Ollas Populares, que se constituyeron en un pilar fundamental para la subsistencia de decenas de miles de compatriotas.
Durante el proceso legislativo, las organizaciones comunitarias tuvieron un rol destacado en la introducción de artículos fundamentales para que la Ley refleje las necesidades de rápida e integral asistencia y garantice la provisión de insumos en cantidad y calidad suficiente, según las recomendaciones nutricionales del INAN y otros entes.
