Luego de innumerables movilizaciones, ocupaciones, carpas, y de sortear toda clase de laberintos legales, el Movimiento Patria Nueva conquistó la expropiación de las 16 hectáreas de la Finca Nº 1031, en Mbocayaty Sur, distrito de Itauguá, evitando así la apropiación ilegal y el loteamiento de estas tierras públicas.
Fiscalía cartista persigue a dirigentes campesinos de la FNC y Guahory
La FNC venía impulsando la campaña “Guahory: un pedazo de soberanía”, planteando la recuperación de esta antigua colonia del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), que fuera invadida por sojeros brasileños, quienes con apoyo de autoridades de los tres poderes del Estado impulsaron el desalojo de pequeñas y pequeños productores campesinos de la comunidad.
“Voces nativas”, la radio indígena que lucha por mantener su identidad
“Voces nativas” (87.9 FM) es una radio comunitaria indígena con base en Neuland, una colonia menonita ubicada en el departamento de Boquerón, en la región de Chaco Central. Pese al avance de la comunidad menonita -compuesta por migrantes de origen europeo y norteamericano- esta radio emite casi enteramente en su lengua materna, el Nivaclé.
Fundación de Martín Burt atropella a comunidad indígena en Cerrito
La agresión se produjo por parte de personas que están involucradas con el proyecto de la Fundación Paraguaya, luego de que la referente comunitaria alertara a la Policía Nacional sobre el inicio de plantaciones irregulares dentro de la comunidad Qom.
Gobierno deja sin insumos a Ollas Populares que alimentan a 12 mil personas
La Articulación Bañadense de Olllas Populares realizó este mediodía un «Ollazo Popular» simultáneo en los Bañados Sur, Norte, Tacumbú y en Mariano Roque Alonso, para exigir a la SEN, al Ministerio de Desarrollo Social y al INDI la inmediata aplicación de la Ley de apoyo las ollas populares, promulgada el 18 de setiembre pasado.
Con la Ley en mano, Ollas Populares marcharán por su implementación
Con la victoria de la promulgación de la Ley en la mano, organizaciones comunitarias de Asunción y Central anuncian una conferencia de prensa, marcha y Ollazo Popular para este lunes en el centro de la capital.
Urgen promulgación y reglamentación de Ley de Ollas Populares
Organizaciones de Asunción, Central y de comunidades indígenas y campesinas urgieron hoy al Poder Ejecutivo la promulgación de la Ley de Apoyo a Ollas Populares aprobada por el Congreso. Proponen además una mesa de trabajo para analizar sus propuestas de reglamentación para la inmediata aplicación de la normativa.
Inminente desalojo forzoso en Colonia Yvype
Campesinas y campesinos de la Comisión Sin Tierra Sexta Línea de Ybype, distrito de Lima de San Pedro, denuncian un inminente mega operativo ilegal de desalojo con aproximadamente 200 efectivos de la Policía Nacional bajo las órdenes del Fiscal Alberto Torres. La comisión sintierra de la Colonia Ybype desde hace más de 3 años viene realizando todos los trámites legales correspondientes para acceder a la tierra que reclaman.
Guairá: denuncian que almuerzo escolar no llegó a comunidades rurales
En un comunicado difundido en la fecha, padres de Itá Azul, Colonia Independencia, denuncian negligencia por parte de autoridades municipales y departamentales en la provisión del almuerzo escolar para estudiantes de las comunidades de la región. Responsabilizaron también al hoy senador colorado Rodolfo Friedmann, quien luego de ser imputado por lavado de dinero y otros delitos en el sonado caso "almuerzo escolar", renunció a la titularidad de la cartera de agricultura.
Poder popular logra aprobación de ley de apoyo a ollas solidarias
Como otra conquista del poder popular, la tenaz lucha del pueblo organizado acaba de lograr la aprobación de la Ley de apoyo a Ollas Populares. Referentes de las organizaciones movilizadas piden no bajar los brazos, pues ahora hay que exigir la promulgación del Ejecutivo y la efectiva aplicación de lo que establece dicha Ley.