La circulación de un video del presentador de televisión paraguayo blanco, Leo Rivas, burlándose de un joven indígena en situación de calle, y un escueto comunicado del INDI en donde se limita a repudiar el deleznable hecho sin tomar acciones concretas al respecto, resaltan cuán naturalizada e impune está en las instituciones y sociedad paraguayas el racismo.
Ollas populares buscan aprobación de Ley de Comedores y Centros Comunitarios
Este jueves está previsto el tratamiento en Senadores del Proyecto de “Ley de Comedores y Centros Comunitarios”. El mismo fue presentado a instancias de varias organizaciones comunitarias que llevaron adelante las Ollas Populares. Prevén una movilización desde las 9:00 hs. en Plaza de Armas.
Organizaciones populares declaran «movilización permanente» y convocan a marcha unitaria para el 10 de diciembre
Entre las demandas establecidas en una declaración conjunta, exigen "desalojos cero, imputaciones cero, la libertad inmediata de todos los presos sociales y políticos; y la aparición con vida de Lichita".
Comunidades Ayoreo denuncian amenazas de paramilitares
#Denuncia | Los invasores ingresan a territorio ayoreo con topadoras, tractores y maquinarias, deforestando, sacando postes y alambrados. Esta situación se agrava con amenazas de grupos armados de origen brasileño, que se encuentran ocupando tierras a pocos kilómetros de la frontera, en territorio ayoreo, destruyendo alambrados de la comunidad indígena.
Ka’a Poty: la violencia de los ricos sin límites
Luchas Territoriales | El caso Ka'a Poty es sumamente ejemplificador para comprender cómo el poder económico y político oligárquico arrasa con poblaciones enteras, pese a estar estas amparadas ampliamente por la legislación nacional, internacional e incluso contar con el firme apoyo de algunas instituciones y funcionarios judiciales que buscan apegarse al estado de derecho y la legalidad.
Pueblos indígenas exigen mayor presupuesto para restitución de tierras ancestrales
Luchas Territoriales | En Paraguay viven 122 mil personas indígenas pertenecientes a 19 pueblos, que se distribuyen geográficamente en más de 600 comunidades en las regiones Chaco y Oriental.
Giuzzio desaloja a indígenas de Ka’a Poty violando mandatos judiciales
En el segundo desalojo forzoso que se está cometiendo contra la Comunidad Indígena Ka’a Poty se la está privando nuevamente de los medios de vida que había logrado reconstruir: las viviendas, los dos pozos de agua cavados por la comunidad para acceder a agua potable, los cultivos.
Comunidad indígena Ka’a Poty denuncia posible nuevo desalojo
En la fecha, la lideresa indígena de la comunidad Ka'a Poty (Alto Paraná), junto a la Plataforma Social de DDHH, Memoria y Democracia, denunciaron nuevas amenazas y la posibilidad de un nuevo desalojo forzoso contra las familias asentadas en la comunidad del distrito de Itakyry.
Nuevo desalojo ilegal en Canindeyú
Numerosas viviendas y más de 800 has. de cultivos fueron destruidos durante el operativo realizado al margen de la Ley.
El territorio del pueblo ayoreo soporta la mayor deforestación del mundo
Denuncia | El avance de los agronegocios representa un peligro para la supervivencia de los ayoreo y de su milenaria cultura así como para la biodiversidad del norte del Chaco paraguayo.