Como otra conquista del poder popular, la tenaz lucha del pueblo organizado acaba de lograr la aprobación de la Ley de apoyo a Ollas Populares. Referentes de las organizaciones movilizadas piden no bajar los brazos, pues ahora hay que exigir la promulgación del Ejecutivo y la efectiva aplicación de lo que establece dicha Ley.
Cocineras y referentes de Ollas Populares frente al Congreso exigen aprobación de Ley
En este momento la Articulación Bañadense de Ollas Populares junto a Patria Nueva y otras organizaciones de Central, se movilizan frente al Congreso de la Nación. Exigen la aprobación sin modificaciones de la Ley de Apoyo a las Ollas Populares que se tratará durante la sesión de hoy en Diputados. Estudiantes universitarios también se movilizan bajo la consigna de Arancel cero, uniendo causas en una jornada de lucha histórica.
Marcha y buen panorama para la Ley de Ollas Populares en Diputados
Los principales lineamientos de la Ley fueron trazados a instancias de la lucha y la participación de organizaciones populares de los Bañados de Asunción y otros territorios sociales del Departamento Central. Convocan a movilizarse desde las 8:00hs en Plaza Uruguaya para marchar hacia el Congreso Nacional. ¿Cuál es el panorama legislativo?
La organización popular, pieza clave de la histórica Ley de Ollas Populares
La Plataforma Social de DDHH, Memoria y Democracia, que viene acompañando desde el inicio la lucha de las diversas organizaciones territoriales que llevan adelante las ollas populares, difundió un análisis que describe y valora las modificaciones introducidas por las organizaciones populares al texto original de la iniciativa legislativa que ya cuenta con media sanción de Senadores.
Civiles armados atacan a comunidad indígena en Canindeyú
CONAMURI, la FNC y la Plataforma Social de DDHH, Memoria y Democracia, denunciaron hoy el ataque por parte de civiles armados a pobladores de la comunidad indígena Veraró, ubicada en el distrito de Maracaná de Canindeyú. Del ataque, ocurrido al mediodía de hoy, resultó herido con un disparo en el pie Cesar Martínez, un joven de 19 años.
Comunidades Qom ponen freno al monocultivo de eucalipto en el Bajo Chaco
Luego de dos días de manifestaciones y cortes de ruta intermitente sobre la Ruta Transchaco a la altura del Km 49, en la localidad de Cerrito, comunidades del pueblo Qom lograron la suspensión temporal del avance de monocultivos industriales de árboles de Eucalipto, iniciativa extractivista de la Fundación Paraguaya.
Ollas Populares conquistan media sanción de Ley por el derecho a la alimentación
Hace minutos, la Cámara de Senadores, de manera unánime, dio media sanción con modificaciones al proyecto de Ley de apoyo a las Ollas Populares, cuyos principales lineamientos fueron trazados a instancias de la lucha y la participación de organizaciones populares de los Bañados de Asunción y otros territorios sociales del Departamento Central.
Ganaderos privan del agua a comunidad indígena del Chaco
Intereses ganaderos y una suma de complicidades y negligencias institucionales mantienen a toda a una comunidad indígena del Pueblo Guaraní Ñandeva sin agua potable, en plena pandemia del COVID-19. Se trata de la Comunidad Loma, habitada por 65 familias en la zona de Infante Rivarola, distrito de Mariscal Estigarribia, a unos 800 kilómetros de Asuncion y 7 de Bolivia.
Organizaciones de ollas populares exigen a la SEN menos trabas para la entrega de insumos
La articulación de organizaciones bañadenses, Norte, Sur y Tacumbú, que representa a unas 40 ollas populares, más otros pobladores de asentamientos de ciudades de Itauguá, Limpio, Ñemby, Ypané, Luque, San Antonio y Villa Elisa, se manifestaron este martes, frente a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para exigir nuevamente a la institución el cumplimiento del compromiso asumido por el Ministro Joaquin Roa, consistente en la entrega de insumos suficientes y de calidad para sostener la iniciativa popular y solidaria.
Tras insistente lucha, ollas populares consiguen provisión de víveres por parte del Estado
Organizaciones de los Bañados, del departamento Central y de Villa Hayes protestaron esta mañana frente a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reclamando al Estado que cumpla con la provisión de insumos a las ollas populares, tal como había prometido. Gracias a la lucha insistente, acaban de lograr que el Estado se comprometa con la provisión quincenal de insumos.