Opinión | Por Oscar Herreros Usher
En este artículo se revisa la posición paraguaya en torno al genocidio palestino y las implicaciones de una política exterior sumida a los intereses del imperialismo
Editorial | Hoy hablamos sobre la importancia que las dirigencias sindicales y políticas, que nos movilizaremos el 11 de octubre contra las leyes anti obreras de cartismo, trabajemos en involucrar a la mayoría trabajadora afectada directamente en su bolsillo por estas políticas del gobierno.
Opinión | Por Oscar Herreros Usher
Santiago Peña, el «presidente» va a otorgar un nuevo regalito a empresarios explotadores, la reforma del Código Laboral. En este artículo te traducimos lo que quiso decir el presidente marioneta en la ExpoNegocios.
Opinión | Por Miguel Ángel Maidana
Este artículo reflexiona sobre la posición del gobierno paraguayo en torno a los derechos laborales y a la precarización laboral en este sistema
Paraguay | Por Luiz y Ariel
Este escrito fue pensado en medio del cielo que compartimos con los narco mafiosos, herederos del stronismo, enriquecidos con el fuego, la soja y las vacas, con la convicción de seguir luchando por ver más cielos azules y respirar sin tapabocas.
Cultura | Por Jean Mersault
Reseña crítica de la obra «re-cordis», recientemente presentada en Asunción, Paraguay
Editorial del 9 de septiembre de 2024 | Un Paraguay deforestado y contaminado con una clase trabajadora explotada, excluida, endeudada y enferma es parte de la propuesta de los multimillonarios que dominan nuestro país
Urgente | Adelante!
Diversas fuentes confirman el desarrollo de un incendio forestal en la zona del Cerro Chovoreca, fronteriza con Bolivia
Memoria Del Futuro | Por Jean Mersault
En este texto recordamos el nacimiento de un gran poeta comunista no muy citado en los estudios literarios formales y que, sin embargo, ejerció una labor insoslayable en la literatura paraguaya.
Cultura | El festival de la Juventud Comunista Paraguaya en su tercera edición lleva el nombre de “Versos para Carmen”, teniendo en cuenta que este año se celebra el centenario de nacimiento de la gran poeta Carmen Soler. La organización extiende la invitación general a este festival que contará con una nutrida agenda cultural y la presencia de una decena de artistas en la Plaza Uruguaya el sábado 7 de septiembre a partir de las 10 horas, con acceso libre y gratuito.
© 2025 Adelante! — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑