Denuncia | El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) denunció esta mañana el despido injustificado de al menos cuatro trabajadores de la comunicación que desempeñan sus funciones en medios propiedad de la familia del ex presidente de la repúlbica y titular de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes.
Saqueo oculto
Por Oscar Herreros Usher | Sobre el perverso mecanismo de transferencia de riqueza de la clase trabajadora a la clase empresarial, gestionado por las autoridades del IPS.
18° Congreso de la FSM: «Es imposible desaparecer al sindicalismo clasista»
Mundo | El ex dirigente del Sindicato Panchipriota del Trabajo, Pambis Kyritsis, fue elegido el domingo pasado como nuevo Secretario General de la Federación Sindical Mundial (FSM) en el 18° Congreso Sindical Mundial, celebrado en Roma, Italia.
Tarifazos: Trabajadores preparan cierre total de plantas de PETROPAR
Sindicales | La mesa intersindical de trabajadoras y trabajadores del sector petrolero anunciaron hoy que existe "unanimidad" en los seis gremios de Petropar para iniciar una medida de fuerza de cierre total de las dos plantas de la empresa estatal.
Trabajadores denuncian a Farmacias Kaneko por no pago de salarios e IPS
Sindicales | Trabajadoras y trabajadores de la empresa farmacéutica Kaneko S.A. denuncian el sistemático retraso y no pago de salarios, además de la no transferencia a IPS de los descuentos realizados para el seguro social.
Trabajadores exigen justicia para Emilia
Hoy lunes 1 de marzo a las 17 horas frente al local de Biggie de San Lorenzo (Manuel Ortiz Guerrero y Resurrección), Acción Sindical Clasista convoca a una manifestación exigiendo justicia por la muerte de la joven Emilia Cardozo, trabajadora de 21 años quien falleció tras inhalar humo tóxico de un generador de dicho local.
El aguinaldo como pato de la boda
Con-texto | Los patrones deben hacerse cargo de sus incapacidades, no pretender nuevamente que la población mayoritaria, raleada, golpeada y empobrecida, les preserve el negocio usando el dinero público (sus impuestos) para salvataje financiero de sus empresas, en muchos casos además evasoras de los requerimientos tributarios. Por su parte, las autoridades nacionales tienen que asumir su responsabilidad y gobernar para las mayorías. Por Miguel H. López
Trabajadores se movilizan contra la política de hambre del gobierno y las patronales
En la tarde de hoy 14 de agosto trabajadoras y trabajadores de diversos gremios se movilizan en el centro de Asunción, contra la política de hambreamiento, corrupción y endeudamiento del gobierno y las patronales.
CDE: Trabajadores de la salud urgen cambios ante el agravamiento de la crisis sanitaria
Médicos de Alto Paraná, agremiados en el Sindicato de Trabajadores de la Salud del Alto Paraná (SITRASAP), se encuentran en movilización permanente desde 30 de julio, fecha en que el Poder Ejecutivo decretó el cuestionado retroceso a la fase cero de la "cuarentena inteligente".
Trabajadores denuncian empeoramiento de IPS
Trabajadores denuncian que no pueden acceder al sistema de agendamiento de consultas y retiro de análisis clínicos en el Instituto de Previsión Social (IPS), por fallas en el sistema informático que se registran desde hace más de una semana.