Cultura | Por Adelante!
El Centro de Estudios Marxistas Antonio Maidana (CEMAM) presentará su segunda publicación —en esta ocasión en coedición con De La Paz Ediciones— en el marco de la 25.° edición de la Feria del Libro Chacú Guaraní, el miércoles 5 de marzo a las 19 h en el Auditorio de El Centro Cultural del Puerto en Asunción.
La invitación del CEMAM refiere lo siguiente: Es un gran desafío para el Centro de Estudios Marxistas “Antonio Maidana”, tomarse la tarea de preparar un estudio introductorio a un documento histórico para el movimiento obrero internacional, más aún en un contexto signado por la falta de dirección revolucionaria de la clase obrera en un escenario de agudización de la lucha de clases. Y en la que reivindicaciones provenientes de la tradición democrático-burguesa, liberales, son levantadas incluso por las organizaciones políticas más avanzadas de la clase obrera, colisionando con las formas de la sociedad capitalista y su Estado en un marco general de crisis civilizatoria.
Las Glosas Marginales de la Crítica al Programa de Gotha, redactadas por Marx en 1875, corresponden al terreno de la batalla de ideas, de la disputa por el contenido programático del Partido de la clase obrera y, sobre todo, de la confrontación con el oportunismo y la desviación ideológica de la socialdemocracia expresada en los herederos de Ferdinand Lasalle.
El Congreso de Gotha, para el cual se redactó el Programa de Gotha, a cargo de los lassalleanos, buscaba unificar la Asociación General de Trabajadores de Alemania y el Partido Socialdemócrata Obrero de Alemania, de una tendencia marxista. De esta fusión nacería en 1891 el Partido Socialdemócrata Alemán, conteniendo ya en su génesis, al virus de la capitulación de la clase obrera, del revisionismo, el oportunismo y la traición de la socialdemocracia a la lucha por la emancipación de la clase obrera.
Expresión de ello fue el asesinato de Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht en 1919 por órdenes del gobierno de la socialdemocracia alemana, luego de haber aplastado la revolución espartaquista y allanar el camino a la consolidación del gobierno burgués y su legitimación por vía electoral.
Sobre el CEMAM


El Centro de Estudios Marxistas Antonio Maidana (CEMAM), es una institución privada y autónoma, sin fines de lucro que tiene como finalidad promover el conocimiento científico referido a los problemas de las economías capitalistas con la impronta de ampliar y fortalecer el pensamiento crítico marxista en Paraguay. Promueve el desarrollo del conocimiento científico, la divulgación, el intercambio y la integración con organizaciones fraternas nacionales e internacionales en el ámbito del pensamiento crítico marxista, así como el estudio y enriquecimiento de su teoría.