Cultura | Adelante!
Este lunes 7 de octubre se cumple un año del recrudecimiento de la agresión genocida contra Gaza, Cisjordania y Jerusalén ocupadas.
Palestinas, palestinos y comunidades migrantes residentes en Paraguay, organizaciones sociales, políticas y personas solidarias realizarán una serie de actividades para exigir el cese inmediato de la agresión sionista contra los territorios palestinos ocupados, contra Líbano y todos los pueblos de la región solidarios con Palestina.
Festival, Conferencia de Prensa y marcha



Las actividades de solidaridad con Palestina iniciarán con un Festival que se realizará el domingo 6 de octubre desde las 17:00 hasta las 00:00 en el espacio cultural El jardín del Jaguareté, en Estero Bellaco 1615 casi Patricios, del Bario José Gaspar R. de Francia de Asunción. Durante el evento se realizará una Tertulia poética a cargo del Movimiento Mundial de Poetas (Capítulo Paraguay) y el Colectivo José A. Flores, una Feria gastronómica y artesanal, performances, cortometrajes palestinos a cargo de Cineclub itinerante y Cinebarro, talleres y las agrupaciones musicales Tekovete, La Tocatta, La Mula, Simón noches & Katia Magma y Emilio Paredes.
Lo recaudado durante el festival será destinado a una organización de ayuda humanitaria que trabajaba directamente con niñas y niños en los territorios palestinos ocupados. Las entradas anticipadas por transferencia al Alias 4.007.867. Enviar comprobante a las redes de Palestina en Paraguay o al 0972409877.
El lunes 7 de octubre a las 7:00 h se realizará una Conferencia de Prensa frente al Ministerio de Relaciones Exteriores (Palma y 14 de Mayo) luego de la entrega de una nota formal, en la que se exige el apoyo del Estado paraguayo a las medidas de sanción a Israel, el cese de relaciones diplomáticas y el apoyo a las causas tramitadas en diversos tribunales internacionales contra el régimen genocida.
El mismo lunes 7, a las 18:00 habrá una concentración frente al Panteón Nacional de los Héroes para marchar hasta la sede de la Cancillería.
La Articulación Palestina en Paraguay, cierra la invitación con el siguiente mensaje:
Repudiamos la política de complicidad del Estado paraguayo con los crímenes de lesa humanidad que Israel comete desde su imposición en 1948, así como el anuncio del traslado ilegal de la embajada de nuestro país en “Tel Aviv” a Jerusalén ocupada, una medida que constituiría una abierta violación al derecho internacional.
Exigimos al gobierno paraguayo que modifique inmediatamente su postura, que solicite a las Naciones Unidas trabajar de inmediato en acciones concretas para detener la agresión israelí contra Palestina y Líbano, condenando los crímenes y considerándolas una amenaza para la paz y la seguridad internacionales.
¡Basta de genocidio!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.