Cultura
El Teatro Municipal de Asunción invita este septiembre al ciclo «Primavera Teatral», con dos obras de teatro a precios accesibles, como una manera de facilitar a la ciudadanía el acceso y la oportunidad de disfrutar de espectáculos de alta calidad.
La iniciativa «Primavera Teatral», que celebra su segunda edición, surge de una colaboración entre la Dirección del Teatro Municipal de Asunción, la Fundación ITAÚ, Personal Flow y la Sociedad Filarmónica de Asunción (SFA). Este año, la propuesta creativa y artística está a cargo de El Estudio (Escuela de Actuación para Teatro, Televisión y Cine), responsable de estas dos obras con elencos profesionales.
El ciclo comenzará los días domingo 22 y lunes 23 de septiembre con la obra «Añamemby», escrita y dirigida por el reconocido maestro, arquitecto, actor, dramaturgo y director Agustín Núñez, y culminará con las presentaciones del domingo 29 y lunes 30 de septiembre con la obra «La Habitación Blanca», del renombrado dramaturgo español Josep Maria Miró, también bajo la dirección del maestro Agustín Núñez.
Sobre «Añamemby»
Obra escrita y dirigida por Agustín Núñez, que subirá a escena el domingo 22 y lunes 23 de septiembre a las 19 horas en la Sala Ignacio A. Pane del Teatro Municipal de Asunción (Pte. Franco e/ Chile y Alberdi). Entradas generales: Gs. 40.000. Disponibles para su compra anticipada a través de la red TUTI. También se podrán adquirir en la boletería del teatro.
Más información: 0992 410 426
La obra muestra un fragmento de la historia de Rosa, una maestra rural que desarrolló la docencia con esfuerzo y coraje empeñada en la formación de niños, hijos de campesinos, con pocas posibilidades de asistir a una escuela formal, en los tiempos de las Ligas Agrarias Cristianas, organización que tuvo un protagonismo importante en las comunidades campesinas del Paraguay.
La cultura machista es un factor predominante en el mundo que a ella le toca vivir. La trama está ubicada entre finales de 1969 y mediados de 1975, bajo la dictadura de Alfredo Stroessner. El escenario es el ficticio pueblo de Itá Verá, asentado en medio de una espesa geografía boscosa, sitio en el cual ella intentará cultivar en sus alumnos los valores como la reflexión y la incentivación de abrazar la realidad de su cultura campesina.
Con un elenco conformado por una actriz y tres actores, Agustín toma elementos del teatro Brechtiano para plasmar pautas de ese tiempo de represión, persecución, y hasta de castigo severo hacia aquellos que infringían el “orden y la paz” establecidos por la dictadura.
Ligas Agrarias Cristianas fue una organización campesina nacida bajo el amparo de sacerdotes, por lo general jesuitas, que, de alguna manera, trataban de plantear una transformación de la educación tradicional en todo aquello que consideraban obsoleto para su formación.
FICHA TÉCNICA
Libreto: Agustín Núñez
Dirección: Agustín Núñez
Elenco: Gabriela Báez, Koki Delvalle, Giuliano Calcagno, Víctor Leiva
Luces: Santiago Schaerer
Producción y asistencia de dirección: Roberto Cardozo
Fotografía: Dani González
Sobre «La Habitación Blanca» de Josep Maria Miró
La obra del prestigioso dramaturgo español Josep Maria Miró se presenta en la Sala Ignacio A. Pane del Teatro Municipal de Asunción en dos únicas funciones, los días domingo 29 y lunes 30 de septiembre a las 19 horas. Entradas generales: Gs. 40.000. Disponibles para su compra anticipada a través de la red TUTI. También se podrán adquirir en la boletería del teatro.
Más información: 0992 410 426
La dirección y puesta en escena se encuentran a cargo del Maestro Agustín Núñez, con un elenco conformado por reconocidas actrices y actores como Techi Pereira, Natalia Cálcena, Diego Mongelós y Diro Romero.
«La Habitación Blanca» promete una experiencia teatral emocionante. La trama sigue el reencuentro de Carlos, Lía y Manuel con la señorita Meche, su maestra de la infancia. A medida que los recuerdos afloran, se enfrentan a las complejidades de sus vidas adultas, abriendo interrogantes y reviviendo antiguas heridas. Nadie, ni siquiera la querida maestra, puede escapar al impacto de este encuentro con el pasado.
«La Habitación Blanca» invita al espectador a un viaje emocional hacia los paisajes íntimos de la niñez, explorando los sueños y aspiraciones de la infancia contrastados con la realidad de la vida adulta. Es un relato que habla de la inevitabilidad del crecimiento, los sacrificios realizados y los recuerdos que se entierran en el camino.
FICHA TÉCNICA
Dirección general: Agustín Núñez
Elenco: Techi Pereira, Natalia Cálcena, Diego Mogelós, Diro Romero
Escenografía: Agustín Núñez
Vestuario: Victor Flores, Natalia Cálcena.
Fotografía: Gabriela Zucolillo
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.