«La situación de Obradora Cultural desnuda la grave desprotección en que sobreviven los espacios culturales autogestionados»

Diversos espacios culturales del Centro Histórico de Asunción emitieron un comunicado de solidaridad con la Obradora Cultural, espacio cultural que el día de ayer sufrió un violento e ilegal intento de desalojo.

A continuación, reproducimos íntegramente la declaración de la Red EsCuCha:

Desde la Red EsCuCha, emitimos este comunicado de apoyo y solidaridad con las compañeras gestoras del espacio Obradora Cultural.

Los espacios culturales miembros de la red EsCuCha nos dirigimos a la opinión pública en general para comunicar lo siguiente: Obradora Cultural es un espacio cultural autogestionado que funciona desde principios del 2019 desarrollando diversas actividades. Está ubicada hasta ahora en la esquina de Montevideo y Piribebuy, en un lugar alquilado, una casa en la que las gestoras del espacio, Natalia Correa y Sindy Vecca, han invertido mucho amor, tiempo, esfuerzo, cuidado y dinero.

Hace dos semanas los propietarios de la casa solicitaron, de manera verbal, que las gestoras del espacio entreguen la casa, anunciándoles que ya no se les renovaría el contrato de alquiler. El día de hoy, miércoles 3 de noviembre, personas contratadas para amedrentar aparecieron en el espacio para obligar a sus ocupantes a salir de la casa. Esta violenta situación se da sobre una serie de irregularidades que denunciamos aquí: Pese al pedido constante de las gestoras del espacio, los propietarios no le renovaron contrato en lo que va del año, a pesar de lo cual las ocupantes siguieron pagando el alquiler.

A dos semanas del aviso verbal de no renovación de contrato reciben otro ‘aviso’ de abandonar la casa en 72 horas, todo esto, sin ningún tipo de documento. El día de hoy aparecieron en la casa personas al servicio de los propietarios, ingresaron sin permiso, le pusieron cadenas a los portones de acceso y amenazaron con que llegarían más personas para sacarlas del lugar. Denunciamos la forma completamente arbitraria e ilegal en que los propietarios de la casa pretenden echar a las compañeras de su espacio actual de vida y gestión, sin darles tiempo para buscar otro lugar, sin seguir los procedimientos legales (no hubo intimación, no existe orden de desalojo), queriendo hacer uso del amedrentamiento y la violencia.

Las compañeras, gestoras culturales, siempre estuvieron predispuestas al dialogo y ni ellas ni nadie debe ser violentada/o en sus derechos de esta manera. Cabe aclarar que las compañeras en ningún momento se negaron a entregar la casa, de hecho, en el momento de la violenta intervención se encontraban organizando sus cosas en preparativo ante la inminente mudanza, y se encuentran ahora en una urgente búsqueda de otro espacio, pero es inadmisible para cualquiera la forma ilegal en que quisieron echarlas del lugar.

Esta situación, que hoy toca atravesar a Obradora Cultural, desnuda la grave desprotección en que sobreviven los espacios culturales autogestionados y, a la vez, la urgente necesidad de una Ley de alquileres que proteja los derechos de los inquilinos/as.

Hacemos pública esta situación como una medida de protección y apoyo a las compañeras, gestoras culturales, en este momento.

Puede ser una imagen de texto
No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: