La articulación de organizaciones bañadenses, Norte, Sur y Tacumbú, que representa a unas 40 ollas populares, más otros pobladores de asentamientos de ciudades de Itauguá, Limpio, Ñemby, Ypané, Luque, San Antonio y Villa Elisa, se manifestaron este martes, frente a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para exigir nuevamente a la institución el cumplimiento del compromiso asumido por el Ministro Joaquin Roa, consistente en la entrega de insumos suficientes y de calidad para sostener la iniciativa popular y solidaria.
“Nuestras organizaciones rechazan rotundamente la exigencia puesta por la SEN para tener personería jurídica para poder recibir los insumos, expresamos que esta burocracia constituye una traba más para que el Estado paraguayo no cumpla con la obligación que tiene de suministrar alimentos en tiempos de emergencia”, afirmó Kimberli Samaniego, referente de las ollas populares solidarias del Bañado Sur.
La joven recordó que han visitado varias veces la sede de la institución para exigir insumos que permitan sostener las ollas que dan alimentos a unas 21 mil personas, solo en los Bañados. “Una primera nota la presentamos el 27 de abril, otra el 13 de mayo para que nos provean verduras y carne, y ahora nuevamente nos acercamos para exigir que cumplan y que no nos pongan trabas como la de la personería jurídica y cumplan con sus promesas”, aseveró Samaniego.
Las ollas son la respuesta de la organización del poder popular y constituyen el alimento de miles de trabajadores y sus familias, afectados por la falta de trabajo y de sustento en el marco de la cuarentena establecida ya hace más de 90 días a causa del coronavirus. Sin embargo, el Estado sigue trabando el cumplimiento de sus propias obligaciones.
“Otro punto importante es que solicitamos que se licite carne y dejen de licitar vaka’i , queremos alimentar a nuestras familias con alimentos nutritivos, es un derecho fundamental. Una vez más la SEN se comprometió hacer la entrega de los insumos a partir del jueves.”, indicó.
«Para continuar y sostener nuestras ollas estamos recurriendo a todo tipo de actividades autogestionadas como colectas voluntarias, venta de ropas usadas, para poder comprar lo necesario», comentó.
Para cualquier ayuda ciudadana, los interesados pueden comunicarse al (0992) 370-445.
Deja una respuesta