A 8 años de la masacre de Curuguaty, entrevistamos a Rubén Villalba, Dolores López y Arnaldo Quintana, ex presos políticos y referentes de la lucha campesina por el derecho a la tierra.
Todavía no hay justicia, afirman de forma unánime.
Por el Comité de DDHH «Alberto Barrett»
”Primero se fue mi tío con mi hermano mayor, después me fui yo y luego fue mi papá y mis otros dos hermanos”, nos cuenta Nelson desde un albergue en el km. 10 de Ciudad del Este, en donde se encuentra en aislamiento desde hace más de 40 días. Es uno de los cientos de migrantes que cuando emprendieron la dura decisión de retornar a su país, y a pesar de su relevancia en la economía nacional, recibieron como primera respuesta del gobierno, el rechazo y la discriminación. *Por Víctor Jara
Este jueves 21 de mayo, la Cámara de senadores se ratificó en la propuesta de despenalización del uso medicinal del cannabis, ahora pasa a diputados. Bajo la consigna “el dolor no puede esperar”, la organización Mamá Cultiva Paraguay viene protagonizando esta lucha por la democratización de una alternativa médica que alivie el sufrimiento de sus hijos e hijas. Su presidenta Cynthia Farina, nos habla sobre su experiencia. Por Lizzy Ozorio y Noelia Cuenca.
Rommy tiene 36 años y es madre de 4 hijos. Trabajaba como asistente de servicio para la provisión del almuerzo escolar en escuelas de la capital, pero durante la cuarentena, la patronal decidió dejar en la calle a más de la mitad de sus trabajadores. Por Claudia Colmán y Matias Alonso
Migrante, madre y sobre todo, militante. Aguda, firme e indignada y con esperanza, Lila Báez trabaja a diario junto a muchas personas en la organización de trabajadoras y trabajadores decididos a frontar el hambre y la crisis con solidaridad y sobre todo, mucha humanidad. Por Casimiro Franco y Fabricio Arnella.
En una entrevista con acento social, el paraguayo que hoy juega en Colombia, Búfalo Ovelar, resalta la importancia de la formación deportiva de los niños y niñas, recuerda el pasado antiestronista de su padre y ve con ojos críticos el fútbol actual. Unas picaditas con el futbolista de origen campesino.
Al calor de la lucha y en medio de una feroz crisis educativa, Blanca accedió a un entrevista con Adelante!, a propósito de las recientes conmemoraciones del día del maestro y de la clase trabajadora. Por Fabricio Arnella
¿Cómo atraviesa el arte nuestra comprensión del momento en que vivimos cuando se van borrando límites entre la realidad y la ficción? ¿Qué poder tiene el cine para incidir en nuestras acciones y cómo se vincula con los otros campos de construcción social? Para abordar estos temas y buscando profundizar la mirada sobre el cine latinoamericano y especialmente el paraguayo, invitamos a Marcelo Martinessi a compartir reflexiones en un contexto que nos urge replanteamientos radicales sobre nuestras formas de ver y vivir en el mundo. *Por Néstor Amarilla, Noelia Cuenca y Najeeb Amado.
A sus 40 años, tiene la responsabilidad de dirigir la vigilancia epidemiológica de enfermedades en nuestro país. Guillermo Sequera es uno de los seres humanos más escuchados en este momento por quienes vivimos en el Paraguay. *Por Najeeb Amado
© 2025 Adelante! — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑