Opinión | Por Oscar Herreros Usher


Leí las noticias hoy temprano. I read the news today, oh boy; dice el primer verso de una canción de los inigualables Beatles1. Los versos cuentan la historia de un hombre afortunado que ganó la lotería, pero murió atropellado por un automóvil. Una multitud fue a ver el accidente, algunos reconocían su cara, pero nadie estaba seguro de si se trataba o no de un diputado.

El tema principal de todos los diarios gira en torno a lo que le ocurrió a un hombre que también poseía una gran fortuna estimada en unos 130 millones de dólares: Eulalio Gomes2. Lo que la multitud que comenta sobre el asunto sabe a ciencia cierta es que sí era un diputado, pero de lo que no está segura es si esa fortuna la ganó en la lotería, aunque hay sobrados informes que afirman que lavaba dinero del narcotráfico. Uno de los artículos periodísticos de esta mañana muestra cuál era el esquema de lavado con infografía incluida3 en la que aparece una foto del fallecido.

Devolvamos a los añorados Beatles al baúl de los recuerdos e intentemos ver a través de la bruma de los hechos.

Lenin, a principios del siglo XX, caracterizó la mutación del capitalismo de libre empresa a uno dominado por los monopolios4, transformación ya predicha por K. Marx en El Capital. Actualmente, iniciando en el último cuarto del siglo pasado, el capitalismo ha completado otro cambio pasando de ser mayormente industrial a altamente financiarizado. El capital financiero es ficticio, esto es, no está basado en ninguna actividad productiva que genere mercancías con plusvalor que le permitan reproducirse y crecer y, en consecuencia, necesita parasitar fuentes que lo alimenten. Una de ellas es la actividad productiva, la industria, a la que, como es parasitario, va destruyendo paulatinamente. Esto se traduce en la desindustrialización paulatina de algunos países capitalistas: USA, unos cuantos europeos5, Argentina y Brasil en nuestra región.

Otra fuente la constituyen las actividades ilegales como el narcotráfico, la trata de personas y el tráfico de armas, que ingresan al circuito legal mediante el lavado de activos. Recordemos cómo fueron financiadas las bandas armadas, La Contra, que intentó derrocar a la revolución sandinista en Nicaragua, el famoso escándalo Iran-Contras o el Plan Colombia que, antes que combatir a los narcos paramilitares, resultó en un explosivo aumento de la superficie de los cultivos de coca en ese país; algo similar ocurrió con los cultivos de amapola, fuente de opio y heroína, en el Afganistán invadido después del sospechoso atentado a las Torres Gemelas.

En lo que a nosotros toca, Don Lalo, que no es el único “honorable representante” de la ciudadanía paraguaya imputado o sospechado, estaba metido hasta las narices en esos turbios menesteres tan necesarios para la reproducción y ampliación del capital financiero a nivel global.

¡Escándalo! ¿Desde cuándo nuestros gobernantes, representantes y autoridades están metidos en esos negocios? Se alborotan los desmemoriados, los que no estudian la historia, es que en los libros de la escuela estas cosas no se leen. Fue durante el gobierno tiránico de Stroessner cuando se intensificaron sistemáticamente6 las actividades del narcotráfico en nuestro país, no a pesar de él, sino bajo la protección de la triada gobernante, la unidad granítica de Gobierno-Partido Colorado-Fuerzas Armadas, todos aprovechando alguna tajada7. Como evidencia de esto, cuando el consuegro asestó el golpe de estado fue rápidamente blanqueado.

Con la “transición a la democracia”, ni el stronismo ni las actividades ilegales desaparecieron, al contrario, se hicieron más fuertes cooptando o haciendo desaparecer a quienes pudieran combatirlos8. Diversos líderes colorados, presumiendo de antiestronistas y prometiendo la salvación del país, tuvieron fuertes vínculos con el narcotráfico9.

Crimen organizado y stronismo siguen tan campantes, los últimos presidentes paraguayos, todos colorados, tuvieron como principal apoyo y fuertes financistas de sus campañas electorales a conocidos operadores del narcotráfico10. Y la cosa ha ido empeorando, si antes el narcotráfico buscaba la protección de personas con funciones gubernamentales, hoy son los mismos narcotraficantes o sus lavadores de dinero los que son electos como autoridades de los poderes del Estado paraguayo, como lo prueba el caso del recientemente fallecido y otros que han sido imputados11.

Y cuando aún no se disipa el humo que sale del arma que acaba de liquidar a Lalo, las declaraciones de uno de sus colegas diputados delata la actitud de encubrimiento de los políticos de su partido hacia el submundo delictivo: “No estamos discutiendo en qué estaba metido, estamos discutiendo que acá hubo una ejecución de un diputado nacional”12.

Si queremos librarnos de esta lacra, para la clase trabajadora se está trazado un camino inevitable: primero derrocar mediante la concientización, la organización y la movilización al partido heredero del stronismo que nos gobierna desde hace más de 70 años y luego destruir al modo de producción capitalista que nos oprime y se nutre no solo del esfuerzo productivo honesto de la clase trabajadora, sino también del crimen organizado.


Notas

  1. Ver la letra de la canción (en inglés y castellano), aquí: https://www.letras.com/the-beatles/196/traduccion.html ↩︎
  2. Ver más en: https://www.abc.com.py/politica/2024/08/19/quien-era-eulalio-lalo-gomes-el-diputado-abatido-en-un-allanamiento-de-la-policia/ ↩︎
  3. Ver más en: https://www.ultimahora.com/por-casi-10-anos-inmueble-a-traves-de-financiera-dio-liquidez-a-narcos ↩︎
  4.  Lenin, V. El imperialismo, fase superior del capitalismo: https://www.fundacionfedericoengels.net/images/PDF/lenin_imperialismo.pdf ↩︎
  5. Ver más en: https://www.elviejotopo.com/topoexpress/la-desindustrializacion-de-alemania/ ↩︎
  6. Ver más en: Manuel Salazar (2022). Como nació y se extendió el tráfico de drogas en Paraguay, Interferencia: https://interferencia.cl/articulos/como-nacio-y-se-extendio-el-trafico-de-drogas-en-paraguay ↩︎
  7. Ver más en: https://www.ultimahora.com/asi-se-consolido-el-narcotrafico-los-ojos-las-autoridades-n2985468 ↩︎
  8. Ver más en: https://www.antimafiadosmil.com/index.php/editoriales/6904-hace-27-anos-la-mafia-paraguaya-asesinaba-al-general-ramon-rosa-rodriguez ↩︎
  9. Ver más en:https://www.pagina12.com.ar/1998/98-08/98-08-16/pag26.htm ↩︎
  10. Ver más en:
    a) https://www.abc.com.py/politica/2023/12/05/detenido-en-operacion-dakovo-aparece-en-varias-fotos-con-pena-y-cartes
    b) https://diariovanguardia.com.py/jaumina-fest-detienen-a-dirigente-colorado-que-seria-miembro-logistico-del-pcc/ ↩︎
  11. Ver más en:
    a) https://www.ultimahora.com/informe-de-caso-marset-involucra-a-varios-clanes-politicos-de-paraguay
    b) https://insightcrime.org/es/noticias/vinculos-criminales-ensombrecen-nuevo-gabinete-paraguay/  ↩︎
  12. Ver más en: https://www.ultimahora.com/con-petulancia-enrique-riera-quiere-justificar-la-ejecucion-de-un-legislador-cuestiona-diputado-cartista ↩︎