Desde San Pedro a parar los incendios

Editorial del 25 de agosto de 2021.

Los focos de incendio se siguen multiplicando en nuestro país, generando múltiples problemas de salud a miles de personas, además de proyectar un incierto futuro en cuanto a la gravedad de las afecciones causadas, generando irreparables daños a la fauna y la flora.

Al mismo tiempo, la sequía no se resolverá por lo menos hasta octubre, con daños que golpearán con mayor fuerza, dado el sistema y el modelo que organiza la producción en nuestro país, sobre las espaldas de las familias trabajadoras.

Aunque los canales de televisión, las principales radios y los periódicos empresariales, coloquen el problema en la irresponsabilidad de quienes queman sus basuras y en el clima inestable, la gran mayoría de la gente sabemos que la mafia agroganadera es la gran responsable de esta situación.

¿Pero por qué entonces a pesar del daño irreparable, Paraguay sigue produciendo soja y ganado en gran cantidad para exportar? Porque la división internacional del trabajo así lo exige, con poderosos monopolios que se quedan con la mayor parte de las ganancias de todo lo que se exporta en nuestro país, sin pagar impuestos ni generar fuentes de trabajo en cantidad y calidad.

Desde el Partido Comunista, nuestra militancia sanpedrana viene trabajando la unidad para frenar esta forma perjudicial de organizarnos y de producir. La Concertación Poder Popular, Lista 90, constituida entre el PCP y el Movimiento Cerro Corá, presenta un programa de resistencia a la depredación de los bienes naturales que son comunes y ofrece propuestas de cambio favorables a las mayorías trabajadoras de las ciudades de Lima y Santa Rosa del Aguaray.

La producción agroecológica como respuesta del pueblo organizado

Promover y acompañar la producción agroecológica, para producir alimentos sanos que puedan llegar a las familias de dichas ciudades y también de otras más del Departamento de San Pedro y de otros rincones de nuestro país, forma parte central del programa que presentamos desde la Concertación Poder Popular (CPP).

Sabemos que, para lograr realizar las propuestas, la organización de la gente en sus lugares de vivienda, en las comunidades y barrios, así como en sus lugares de trabajo y de estudio, es fundamental. Porque este tipo de organizaciones logra entender colectivamente las necesidades de quienes sostenemos verdaderamente el país con nuestro esfuerzo diario y así proyectar soluciones reales. A esto le llamamos Poder Popular.

Recuperar los gobiernos locales para organizar los municipios en función a las necesidades de quienes viven en cada ciudad, es el gran desafío.

Existen otras organizaciones con proyectos políticos y electorales que tienen similitud con el nuestro. Lamentablemente, durante años, hemos visto a dirigentes con muy buenos discursos y con poca capacidad para sostener conductas coherentes con lo que proponen. Estamos dispuestos a construir la unidad sobre la base de los acuerdos y las prácticas que demostramos en la confrontación con terratenientes y mafiosos que buscan su bienestar en perjuicio del bienestar de las mayorías.

Educación, cultura y deporte son los pilares del programa de cambios de la CPP, con capacitaciones para lograr una alimentación saludable, creación de farmacias sociales y un fondo de emergencia social.

Como pueblo paraguayo, tenemos una riquísima historia de trabajo y resistencia, múltiples experiencias ejemplares de producción de lo que necesitamos para vivir bien. En San Pedro recogemos importantes experiencias de nuestra historia para ajustarlas a la actualidad, promoviendo la utilización de tecnología al servicio de la producción agroecológica e incluyente, que genere crecimiento integral de las mayorías trabajadoras de Lima y Santa Rosa del Aguaray.

Frenar los incendios y recuperar nuestro ambiente es posible a través de la organización del Poder Popular. En estas elecciones municipales, la Lista 90 se presenta como la mejor alternativa para los pueblos de Lima y Santa Rosa.


Imagen de inicio: Fotografía extraída de Internet y editada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: