Editorial del 17 de agosto del 2021.
Que no tengas contrato de trabajo, ni seguridad social, ni pago por horas extras, es un robo y un acto de corrupción. Y no nos referimos al trabajo por cuenta propia o a los negocios pequeños que no pueden competir en igualdad de condiciones con las grandes empresas. Nos referimos a la oligarquía y a las multinacionales que establecen un sistema basado en la superexplotación a la clase trabajadora
Sin dudas, existe una mayoría de personas en nuestro país, que están hartas del robo, el saqueo, la corrupción, y que saben que todo eso genera mala salud, mala educación y mala vida en general. Para cambiar esta situación, muchos partidos y movimientos políticos, proponen salidas que no atacan a la mafia, que no se proponen romper con este orden injusto impuesto por las patronales.
Para quienes militamos en el Partido Comunista Paraguayo (PCP), es necesario acabar con este ordenamiento hecho y sostenido para favorecer a las mismas familias multimillonarias a costa del trabajo de las mayorías. Y con esta convicción, el PCP está presentando propuestas de gestión municipal y candidaturas para nuestra ciudad capital por primera vez en sus 93 años de existencia.
Recién en el 2012 el Partido pudo obtener plena legalidad recuperando su personería jurídica y electoral, negada durante 84 años por los gobiernos opresores, tiránicos y genocidas que asolaron nuestro país. Durante el moriniguismo y, con mayor intensidad aún, durante los 35 años del stronismo, las y los comunistas fueron perseguidos, presos, exiliados, brutalmente torturados y asesinados por su tenaz lucha. Entre los más de 70 militantes comunistas desaparecidos, se incluyen tres secretarios generales: Miguel Ángel Soler, Derlis Villagra y Antonio Maidana.
En estos 9 años posteriores a la obtención de plena legalidad, nos hemos propuesto trabajar lo electoral, de forma muy seria y honesta, como resultado de los esfuerzos por aportar a la organización del poder popular. Y en el marco de estos esfuerzos, es que nos presentamos en estas elecciones municipales.
El PCP ha participado de varios procesos electorales, sobre todo luego de la caída de la tiranía terrorista de Stroessner. Pero siempre lo hizo acompañando a otros sectores democráticos. Nunca se presentó con emblema propio como lo hace en estas elecciones, lo cual constituye una novedad para la historia política y social de nuestro país.
¿Por qué se han dicho tantas mentiras acerca del comunismo en nuestro país?
Las y los comunistas, desde 1928 hemos luchado para erradicar la corrupción, planteando la necesidad de que la clase trabajadora, que es la que produce todos los bienes y servicios que existen, pueda gobernar nuestro país, eliminando esa cultura de la explotación de unos pocos empresarios, banqueros y terratenientes, sobre la mayoría empobrecida.
Las y los comunistas hemos luchado para que en nuestro país el trabajo tenga un justo reconocimiento para cada ser humano, y que la salud, la educación, la vivienda, la alimentación sana, sean derechos garantizados para todas y todos. Venimos luchando para que la ciencia, la tecnología, la cultura y el deporte se desarrollen y permitan que millones de niñas, niños y jóvenes que viven en el Paraguay, puedan desplegar sus talentos y permitir que en todos esos terrenos nuestro país tenga un desarrollo independiente y capaz de enriquecer a la humanidad con aportes.
Quienes más han insistido en instalar mentiras, quienes nos han perseguido y nos persiguen, son los mismos de siempre. Los Stroessner, los Cartes, los Wasmosy, los Zuccolillo, los Vierci y todos aquellos que se enriquecieron con el robo, la corrupción, el contrabando y la explotación miserable. De otra forma no podrían sostenerse tan impunemente en el gobierno y durante tanto tiempo.
Claro que tienen mucho poder, porque además son operadores de grandes empresas extranjeras, sobre todo de los EEUU y del Brasil. Y son también dueños y, por supuesto, manejan a su servicio los grandes medios de comunicación.
Pero las trabajadoras y trabajadores somos la inmensa mayoría y si logramos superar miedos y prejuicios, podremos juntarnos en torno a un proyecto que sea verdaderamente liberador.
Desde el PCP proponemos un programa de cambios para la ciudad de Asunción, para fortalecer la dignidad de las familias trabajadoras con barrios seguros y confortables; transporte público municipal eficiente y a costo popular; asistencia en salud, incluyendo a la salud mental en cada barrio, con farmacias populares; proyectos de cooperativas productivas barriales y canales de comercialización, revitalización de espacios públicos de recreación, recuperación de nuestra historia e impulso de nuestra cultura. Nos planteamos recuperar los inmuebles usurpados por la camarilla de delincuentes del stronismo, como varias seccionales coloradas que pertenecen al municipio, es decir, a toda la población, y que deberían prestar servicios públicos.
Creemos en la organización popular para ejercer Poder desde nuestros barrios, como paso central para lograr todo lo que nos proponemos.
A la libertad sindical con contratos colectivos, jubilación y pago de todos los derechos laborales, con sindicatos honestos, sumamos la organización en los barrios y también en los colegios y universidades. Esto es lo que buscamos y por lo que luchamos las y los comunistas.
Sabemos que es difícil luchar porque fácilmente te dejan sin empleo o te persiguen. Como también sabemos que es el único camino por un gobierno de las mayorías trabajadoras que elimine la corrupción y la explotación de seres humanos.
La historia de coraje y coherencia del Partido Comunista Paraguayo, así como la capacidad de quienes formamos parte de esta organización, son verdaderas garantías para representar a las mayorías trabajadoras en la Junta Municipal de Asunción.
Este 10 de octubre, si también estás harta, harto de toda esta situación, no dudes en votar por la lista 70 del PCP, porque somos diferentes al resto politiquero y al resto que tiene temor para enfrentar a la mafia y la corrupción, porque somos trabajadoras y trabajadores igual que vos, que batallan día a día para subsistir y mejorar nuestra calidad de vida.
Rebelate en las urnas y confiá en el Poder Popular.
*Fotografía de inicio extraída de Internet.
Me parece de suma importancia la propuesta de incursionar en los barrios, la necesidad es inmensa, hasta casi interminable pero la única forma de mejorar es uniendonos como trabajadores, puesto que tenemos comprobado que de la mano de los que siempre estuvieron en el poder solo vamos a seguir pasando hambre y necesidades, cuenten con mi humilde apoyo y predisposición para lo que sea necesario.
Atentamente. Alfredo Gamarra
Me gustaMe gusta