Protestan por abuso patronal de Biggie e inacción del gobierno por la muerte de Emilia

Hablamos con la vocera de Acción Sindical Clasista y con una pobladora de San Lorenzo, que participaron esta tarde de la acción de protesta por la muerte de la joven trabajadora de Biggie, Emilia Cardozo, y por la intoxicación de otros 5 compañeros por negligencia y abuso de la patronal. Reclaman la inmediata acción del Ministerio de Trabajo y del Ministerio Público, además de condiciones laborales seguras y trabajo digno para los jóvenes.

La acción de protesta fue realizada esta tarde frente al local Biggie en donde trabajaba Emilia, ubicado en las calles Manuel Ortiz Guerrero y Resurrección, en el centro de San Lorenzo.

Celeste Houdin, vocera de Acción Sindical Clasista, manifestó de forma contundente la indignación por el trato deshumanizado de las patronales hacia la clase trabajadora, que es quien se arriesga todos los días en empleos precarizados, niveles de explotación con carga horaria excesiva y salarios de hambre. La organización sindical exige resguardar a los trabajadores de Biggie y la urgente intervención del Ministerio de Trabajo para que la empresa indemnice a la familia de Emilia Cardozo y a los trabajadores afectados.

«No puede ser que este local, al día siguiente de la muerte de Emilia, se haya abierto como si nada pasó. Quiere decir que las trabajadoras no valemos nada para las patronales (…) No puede ser que nuestros hijos, sobrinos, nietas, tengan que salir a exponerse todos los días al virus para venir a morir a sus puestos de trabajo. Ellos también tienen sueños, ideales, desean estudiar y trabajar y están luchando por eso. Son seres humanos que merecen un digno trato (…) Necesitamos que nuestros trabajos sean seguros. No queremos más muertes como la de Emilia. Así que exigimos justicia para ella, para su familia y para todos y todas las demás trabajadoras», indicó Celeste.

Celeste Houdin, vocera de Acción Sindical Clasista.

Por su parte, ciudadanos solidarios también elevaron su voz de denuncia en la manifestación. Una vecina de la zona, cuyo nombre pidió no ser divulgado, refirió: «Soy vecina y tengo jóvenes conocidos que trabajan acá. Me indigna la forma tan injusta en que fueron tratadas las víctimas. Me da mucha tristeza la chica que falleció, Emilia. (…) Me da mucha tristeza que no se haya cuidado las condiciones de seguridad para los trabajadores».

«Según me dijeron los trabajadores del local, cuando empezaron a sentirse mal y necesitaban salir afuera, no salieron rápido porque tenían miedo de la multa que les cobran acá si dejan el lugar de trabajo. Y estaban agonizando. Me parece muy cruel eso. Merece una investigación profunda y un cambio de mentalidad de los empresarios, que sean más humanos«, afirmó.

Lamentó que los trabajadores que inhalaron el gas tóxico no fueran auxiliados a tiempo y no recibieran capacitación sobre manejo de situaciones de riesgo como esta: «Se tardó en darle los primeros auxilios, más un cúmulo de cosas que llevaron a la muerte a Emilia. Por eso nos manifestamos, para que no vuelva a ocurrir nunca y para que no se criminalice al trabajador por denunciar las injusticias que está viviendo día a día en su trabajo. Se deben respetar los derechos laborales«.

Asimismo, denuncian la inacción del Ministerio Público, por no clausurar inmediatamente el local para iniciar una investigación exhaustiva.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: