Hoy se cumplen 45 años del secuestro y desaparición de los camaradas Miguel Ángel Soler y Derlis Villagra, que daría inicio a una brutal represión en la que fueron apresados y torturados alrededor de un centenar de dirigentes y militantes del Partido Comunista Paraguayo y de su Juventud. Y el 3 de diciembre fue secuestrado y desaparecido Octavio Rubén González Acosta, dirigente obrero.
En un comunicado el Partido Comunista Paraguayo recordó el legado de «lucha por los más bellos ideales de libertad, paz y justicia«, extendido por Soler, Villagra y González Acosta.
Derlis Villagra era Secretario General de la Juventud Comunista. Desde su adolescencia se destacó como dirigente estudiantil y brillante estudiante, siendo uno de los principales líderes de la Federación de Estudiantes Democráticos y Revolucionarios (FEDRE). Luego se desempeñó como tipógrafo. El 30 de noviembre de 1975 fue secuestrado y desaparecido. En aquel momento se encontraba trabajando en clandestinidad por el proceso de reorganización de la Juventud Comunista Paraguaya dentro del país.
Ese mismo día fue secuestrado el camarada Miguel Ángel Soler, Secretario General del Partido Comunista Paraguayo. Desde su juventud combatió por la liberación y el socialismo, primero en el ala marxista del Partido Revolucionario Febrerista y luego en las filas comunistas. Lideró el justo y arriesgado proceso de reorganización del Partido Comunista Paraguayo luego de su III Congreso y se destacó tanto en la lucha directa como en la elaboración de análisis y redacción de importantes documentos, tales como el Programa Político de la organización.
Octavio Rubén fue un destacado dirigente obrero, responsable del Frente Sindical y miembro del Comité Central del PCP. Se desempeñaba como carpintero y ebanista. El 3 de diciembre de 1975 fue secuestrado cuando trabajaba como carpintero de obra en la construcción de la hidroeléctrica de Acaray.
Los tres camaradas fueron torturados hasta morir, «sin delatar a nadie, lo cual los eleva a la calidad de héroes de la clase obrera y el campesinado pobre«, señala el PCP en su comunicado.
Refiere que «una de las principales autocríticas realizadas por el III Congreso fue la experiencia de dirección dual durante la guerrilla, dejando fuera del país a los principales cuadros de dirección«.
«Soler, Villagra y González Acosta lideraron los procesos de reorganización partidaria en la clandestinidad, logrando el crecimiento del Partido Comunista en plena tiranía militar. Lastimosamente la policía secreta de Stroessner logró quebrar la estructura de nuestro Partido, desatando una represión sangrienta que cobró la vida de estos tres grandes dirigentes«, declara la organización. Y a la vez, valora como un impulso cardinal «la esencia combativa de Soler, González Acosta y Villagra, levantando en alto las banderas de liberación, la paz y el socialismo-comunismo«.
Este 10 de diciembre: «Soler, Villagra y González Acosta marcharán con nosotros«
El PCP se suma a la convocatoria lanzada por la Plataforma Social de DDHH, Memoria y Democracia para una manifestación y marcha a realizarse este 10 de diciembre próximo, junto a diversas organizaciones sociales y políticas, así como a toda la gente que «repudie el stronismo y el funcionamiento de un Estado y un gobierno de los ricos, para los ricos, que aprovecha el poder para robar«.
«Soler, Villagra y González Acosta marcharán con nosotros, sumando a esos miles de compañeros y compañeras, hacia la justicia social, hacia el Paraguay libre, solidario, colectivo, dirigido por la clase trabajadora» expresa el PCP en las últimas líneas del pronunciamiento difundido en la tarde de hoy.
Imagen de inicio: Miguel Ángel Soler, Derlis Villagra y Octavio González Acosta.
Deja una respuesta