Trabajadores del arte y el espectáculo: circenses, payasos, actrices y actores, bailarines, vestuaristas, gestores de eventos, marcharon por el centro de Asunción exigiendo a la Secretaría Nacional de Cultura que cumpla con las funciones que le competen. Este gremio ha sido de los más golpeados por la pandemia y abandonados por el Estado. Piden medidas y protocolos que les permitan volver a trabajar y subsidio para poder sobrevivir.
Jorge Brítez, Director del Bochín Teatro Clown, manifestó que han solicitado una reunión con el titular de Cultura, Rubén Capdevila, para la creación de protocolos y mecanismos que les permitan volver a trabajar, lamentando la situación de muchas familias que se sostienen a través del trabajo cultural y que hoy no tienen cómo subsistir. Además del desmantelamiento de compañías artísticas que llevan muchos años trabajando y la deserción de trabajadores del arte.

“Nosotros, los actores, payasos, artistas de circo y eventos, estamos procurando que se visualice nuestro trabajo. Somos los desconocidos, ignorados por el Estado. Llevamos más de 100 días esperando. Necesitamos sentarnos a hablar con el gobierno, analizar medidas y mecanismos. Armar un protocolo que nos permita volver a trabajar. Tenemos deudas que pagar”.
Esperan hablar con el ministro de cultura la semana que viene, según se han comprometido las autoridades. “Esperamos la próxima semana poder reunirnos con las autoridades, de tal manera que tanta gente que trabaja en los eventos, en el teatro, cine, tenga la posibilidad de volver a trabajar. Ahora mismo tenemos 10 carpas paradas en central y en otras partes del país. Las compañías artísticas ya no pueden sostenerse. Está sucediendo una deserción de trabajadores circenses. Se están desmantelando compañías. El kit de alimentos no es una solución, es totalmente insuficiente. Hay familias que sostener, alquileres que pagar, sobre todo el mantenimiento de compañías que durante tantos años vienen trabajando en el gremio cultural”.

Por su parte, el artista Blas Alcaraz, de la Unión de Trabajadores del Espectáculo Circense del Paraguay, UTEP, expresó que “la Secretaría de Cultura es la encargada directamente de las actividades artísticas, por lo que tiene que bregar por el sostenimiento de los trabajadores del arte y la cultura” cuya situación es insostenible.
“Estamos muy postergados, la Secretaría tiene que conseguir paliar esta situación que que vivimos los artistas de distintos gremios. Solicitamos un subsidio para poder sobrevivir, para poder subsistir. Esto es insostenible. Hemos recibido kits de víveres del Ministerio de Cultura. Pero son totalmente insuficientes, sirven para tres o cuatro días. La gente está condenada a pedir prestado, a recurrir a las ollas populares. Las familias piden ayuda a los vecinos”.
Concluye: “Los artistas somos como cualquier otro trabajador. No tendríamos que estar abandonados como estamos”.
Deja una respuesta