Cada 4 de julio el pueblo norteamericano recuerda la firma de la Declaración de Independencia en 1776, en la cual el país proclamó su separación formal del Imperio británico. Este año, Donald Trump, fiel a su retórica autoritaria realizó un provocador discurso conmemorativo, casi sin mencionar la pandemia del COVID-19, como si no contaran los más de 130.000 fallecidos y no existieran los más de 2,7 millones de infectados, en un momento particular de tensión por las protestas sociales antirracistas y el proceso electoral en curso.
En este marco, pero en Asunción, la Brigada Agapito Valiente realizó una intervención callejera de carácter antirracista y anticapitalista, renombrando la céntrica calle Estados Unidos con los nombres de históricas figuras de la lucha contra la discriminación racial en el país del norte. Ángela Davis, Rosa Parks, Martin Luther King, George Floyd y el Partido Panteras Negras fueron homenajeados en la intervención y desde hoy, sus nombres son referencia en una de las principales calles de la capital paraguaya.

Durante la intervención, la BrAVa distribuyó y colocó un manifiesto a propósito del 4 de julio, que reproducimos íntegramente a continuación:
Saludamos al pueblo trabajador norteamericano
Tuvieron que pasar 89 años, desde el 4 de julio de 1776 hasta el 19 de junio de 1865, para que los últimos esclavos negros recibieran la noticia de que eran libres. Dos años antes, más específicamente 1 de enero de 1863, el Presidente Lincoln había declarado libre a los esclavos de los Estados rebeldes. Tuvo que pasar un buen tiempo para que esa noticia les llegara a todos, puesto que muchos esclavistas lograron esconder dicha información, hasta el 19 de junio del año mencionado al inicio. Es por eso que las y los afrodescendientes, consideran al 19 de junio, como el verdadero día de la independencia.Quienes defendemos la libertad de los seres humanos, y luchamos para que las condiciones económicas no limiten los talentos y las capacidades de las personas, para que entonces sea la sociedad una verdadera garante del pleno desarrollo humano en igualdad de oportunidades, rendimos homenaje hoy, a todo el pueblo trabajador norteamericano, que luchó primero contra el imperio británico para independizarse como Nación en aquel lejano 1776, y a partir de ahí, confrontó con las patronales que dirigieron a los EEUU para convertirse en una nación cuyo liderazgo mundial fue edificado con muchos componentes de terror, sangre y fuego, promoviendo invasiones colonialistas en todo el mundo, combinando Terrorismo de Estado en complicidad con vendepatrias de turno en muchos países, cuando no guerras de exterminio y una diversidad de formas de tortura, desapariciones y asesinatos selectivos.
Y atendiendo el centro que tiene el problema del racismo, sobre todo en la discriminación a afrodescendientes que son económicamente pobres, en el marco de la lucha de clases agudizada por la crisis del capitalismo, honramos, junto a George Floyd, a grandes luchadoras y luchadores antirracistas como Ángela Davis, Martin Luther King, Rosa Parks y las Panteras Negras, cuyo proyecto de sociedad fue el más abierto y libre posible, planteándose la necesidad de superar la explotación de los seres humanos por otros seres humanos.
En esa podredumbre terrorista, cuya síntesis es Trump pero que trasciende a una persona y a dos partidos políticos, para ubicarse en la génesis misma del modo de producción capitalista y en los monopolios que diseñaron y dirigen el Estado norteamericano, con sus armas apuntando hacia toda disidencia política, social y económica que se organice sin someterse a sus dictados, como lo viene haciendo en contra de todas las personas explotadas y excluidas de su élite de criminales angurrientos, desde la Brigada Agapito Valiente (La BrAVa) reconocemos y saludamos por el día de la independencia, a esa mayoría trabajadora norteamericana, que sigue intentando romper sus cadenas de dominación para poder transitar la verdadera libertad que solo la revolución socialista-comunista podrá garantizar a la humanidad.
Brigada Agapito Valiente – 4 de julio de 2020

La lucha del pueblo “Americano” (así como muchas de nuestras luchas en Latinoamérica) no empezó con la independencia de sus colonizadores sino mucho antes, cuando estos asesinaron, violentaron, esclavizaron y exterminaron a naciones indígenas enteras! Muchas fueron víctimas del genocidio pero muchas más sobrevivieron y sus culturas continúan hasta hoy en día. Que no se nos olvide que siguen aquí!
Me gustaMe gusta