Patria es humanidad: por los derechos y la salud de los pueblos

Ante la emergente crisis ocasionada por la expansión del COVID-19, el Partido Comunista Paraguayo, en conjunto con los Partidos comunistas y obreros del mundo y los Partidos comunistas de América del Sur, se ha posicionado del lado de los pueblos, de su salud y de sus derechos.

El presente artículo busca hacer una síntesis de ambas posturas, que no son opuestas ni contradictorias, sino que se complementan, tanto en la comprensión y caracterización del momento actual, como en las medidas a tomar para salir de la crisis.

La incapacidad de los gobiernos al servicio del capital de hacer frente y gestionar una salida a esta crisis ha quedado en evidencia. Buscan proteger al capital, frente a la vida de la gente.

Ambos posicionamientos agradecen, en primer lugar a los médicos y enfermeros, al personal de los hospitales, de las unidades de salud que están luchando, enfrentando grandes dificultades. Al mismo tiempo, expresan su solidaridad a todos los afectados por la pandemia del CoVID-19.

Asimismo, los Partidos comunistas y obreros del mundo destacan la labor de los países que están llevando a cabo acciones de solidaridad con los países más afectados, como por ejemplo con el envío de materiales de protección, ventiladores y profesionales de salud por parte de países como China, Cuba y Rusia. Los Partidos de América del Sur resaltan, además, que estas acciones contrastan con las de los EEUU y la OTAN que persisten en desplegar tropas, como hicieron recientemente en varios países de Europa, sosteniendo ingentes presupuestos militares que se niegan a la salud y el bienestar social.

El peligro de la pandemia del CoVID-19 demuestra trágicamente las profundas deficiencias de los sistemas de salud pública en todos los países capitalistas; deficiencias que ya se conocían antes de la aparición del coronavirus. Estas insuficiencias no se han producido por accidente, son el resultado de las políticas antipopulares aplicadas por los gobiernos al servicio del gran capital para comercializar y privatizar la salud, para respaldar la rentabilidad de los grupos monopolistas. Esta política socava las grandes capacidades científicas y tecnológicas disponibles hoy para satisfacer todas las necesidades de prevención y atención al pueblo.

La experiencia actual pone en evidencia la naturaleza antisocial y parasitaria del capitalismo y destaca la superioridad y la actualidad del socialismo y la planificación central científica teniendo como criterio las necesidades populares, que puede proporcionar atención primaria y prevención, hospitales, médicos y enfermeros, medicina, laboratorios, exámenes médicos y todo lo que se necesita para satisfacer las necesidades de salud constantes y urgentes del pueblo.

En las Américas, incluyendo USA y Canadá, Cuba es por mucho el país con más médicos y camas por cada 1000 habitantes. Tiene 8,2 médicos, Estados Unidos y Canadá tienen 2,2 respectivamente. En cuanto a camas tiene 5,2 por cada mil habitantes, Estados Unidos tiene 2,9; Uruguay tiene 2,8 y Canadá 2,7. A nivel mundial Cuba es el país con más médicos por cada 1000 habitantes ( incluyendo a todos los países desarrollados). El que más se le acerca es Dinamarca con 4,5 médicos por cada mil habitantes.

Base de datos del Banco Mundial

Los Partidos comunistas y obreros del mundo manifiestan que la desaceleración de la economía global preexistente ahora se ve reforzada por la propagación del coronavirus y aumenta el riesgo de una nueva crisis en el periodo que viene. A pesar de la propaganda de la “unidad nacional”, los gobiernos que sirven al gran capital centran las medidas económicas en el apoyo de los grupos monopolistas y una vez más intentan cargar el costo de la crisis sobre los trabajadores y las demás capas populares. ¡Los trabajadores y los pueblos no pueden ni deben pagar de nuevo!

Los Partidos de América del Sur ponen énfasis, además, en garantizar los derechos de los trabajadores, desempleados y subempleados, de los estratos sociales más pobres, como un gesto humano y solidario que, al mismo tiempo, asegura el mantenimiento básico de la actividad económica. El pago de salarios debe garantizarse, al igual que una renta mínima para todos los trabajadores informales. No son ellos quienes deben pagar la crisis. Con este fin, las políticas de austeridad fiscal deben revertirse, y el Estado debe asumir responsabilidades extraordinarias para mantener la actividad económica, incluida la garantía de la contribución de los sistemas bancarios financieros a este fin.

Es preciso y urgente condonar de manera definitiva las deudas externas de nuestros países con el FMI y la banca internacional usurera.

La «responsabilidad individual» no puede ser utilizada como pretexto para cubrir la responsabilidad estatal y gubernamental. Hoy, tomar las medidas necesarias requiere que los pueblos luchemos contra la política de apoyar los grupos monopolistas, que sacrifica la satisfacción de las necesidades y la salud de los pueblos en aras de la rentabilidad capitalista.

Los Partidos comunistas y obreros exigimos que se tomen todas las medidas necesarias para enfrentar la pandemia, que incluyen las siguientes:

  • Fortalecimiento inmediato de los sistemas de salud pública con fondos estatales, contratación de médicos y enfermeros con derechos plenos. Cubrir todas las necesidades en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) y la infraestructura requerida para el pleno funcionamiento de los servicios de salud pública y de investigación científica.
  • Provisión inmediata al pueblo, sin cargo, por el Estado de todos los medios de protección necesarios (máscaras, guantes, antisépticos, etc.) y detención de la especulación. Aquí y ahora, dar todas las medidas de protección a los médicos y enfermeras que luchan en los hospitales con sacrificio y costo personal.
  • Protección de los ingresos y los derechos obreros y populares. Frenar la inmunidad del capital que, con el pretexto de la pandemia del CoVID-19, está llevando a cabo amplios despidos e intenta aplastar más los derechos salariales, la jornada laboral, los permisos y otros derechos laborales. Tomar medidas inmediatas para proteger la salud de los trabajadores en los lugares de trabajo.
  • Ninguna disminución de los derechos democráticos de los pueblos bajo el pretexto del coronavirus.
  • Poner fin a todas las sanciones y medidas de bloqueo económico que en esta situación son aún más injustas y criminales y dificultan la vida en los países afectados, tomar todas las medidas necesarias para proteger la salud y la vida de los pueblos.
  • Decimos no a las intervenciones imperialistas y a los ejercicios militares, como los de la OTAN, y demandamos la redirección de los recursos públicos para apoyar las necesidades de los pueblos, como por ejemplo la financiación de los sistemas públicos de salud e seguridad social.

Además, es necesario de una vez terminar con el bloqueo y otras medidas coercitivas unilaterales contra Cuba y Venezuela, y con las acciones en contra de Nicaragua, cuyo carácter insolidario, discriminatorio e injusto resalta aún más en medio de esta crítica situación.

Luchamos por transformaciones profundas que vendrán de la mano de la unión de los trabajadores y los pueblos. Nos posicionamos con responsabilidad y con sentido de Humanidad.

¡Estamos presentes en la lucha para tomar medidas inmediatas para proteger la salud y salvaguardar los derechos de todos los pueblos en todos los rincones del planeta!

Las declaración de Partidos comunistas y obreros fue firmada por más de 80 Partidos de todo el mundo y publicada el 26 de marzo, y la de América del Sur, firmada por 12 Partidos el 30 de marzo.

*Por Comisión de Relaciones Internacionales del PCP

**Imagen de Inicio: Ilustración de Estelín Meza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: