Editorial del 15 de marzo de 2021
Demasiada información de que se nos roba, de cómo nos roban, quiénes se enriquecen a costilla de los aportes de todo el pueblo paraguayo. Las deudas del Estado crecen. Ahora se plantean pedir más préstamos. Todo eso lo pagamos quienes habitamos en el país, a través de todos los impuestos que pagamos. Qué hacer es la cuestión.
La manifestación con protagonismo juvenil viene sembrando esperanzas de que podemos cambiar para bien. Los cambios que ha hecho el gobierno son pura pose, para aparentar que están haciendo algo por los reclamos. Pero apenas se ponen a hablar los nuevos ministros, evidencian su falta de idoneidad para ocupar cargos de autoridad, como es el caso del nuevo ministro de Educación.
Los politiqueros mienten, engañan y continúan metiendo plata a sus bolsillos, aprovechando la crisis para sobrefacturar todas las compras y las obras que hacen.
Desde la mitad de la semana, el campesinado empezó a salir a las calles en los departamentos. Comenzaron los cortes de ruta y varios grupos y organizaciones tienen la intención de continuar. Para que se sostengan en las calles necesitan el apoyo del pueblo con todo tipo de alimentos, carpas, agua y el apoyo en las redes, llamando y escribiendo a medios, hablando con periodistas, difundiendo información de lo que pasa en las agitadas calles para que se sienta que los cortes de ruta son apoyados por la mayoría de la gente y que cualquier represión será repudiada con el aumento de la cantidad de gente movilizada.
La clase trabajadora está empezando a insistir a las direcciones de sindicatos y sobre todo a las direcciones de las centrales obreras, para llamar a una Huelga General con un programa mínimo a cumplir luego de que Abdo y todo su gobierno se vayan. Parte de los puntos del programa mínimo debe ser el juzgamiento del actual presidente y su camarilla de delincuentes.
Es fundamental la presión de estudiantes a sus movimientos gremiales, a los centros de estudiantes para que se organicen a nivel nacional.
El Estado que opera en el Paraguay solo le sirve a una minoría millonaria. No nos sirve a las mayorías trabajadoras. Y la gestión del gobierno es pésima. Tan solo un 4% del Presupuesto fue ejecutado hasta ahora, en plena crisis, con enormes faltas de insumos y medicamentos, además de alimentos e infraestructura hospitalaria, en las escuelas y colegios. Hay dinero y no se ejecuta. O sea, el Estado no nos sirve y quienes gobiernan tienen una gestión desastrosa.
Y por si todo esto fuera poco, la lógica de acumulación de la minoría millonaria que tiene el poder es de saqueo y corrupción.
Se deben ir todos, y debemos conformar un gobierno de emergencia nacional con un programa mínimo urgente. Es lo que venimos diciendo desde el Partido Comunista Paraguayo.
Y para esa tarea necesitamos conocernos en las acciones, probarnos como personas honestas que comprendemos la profundidad de la crisis, los orígenes de la misma, la historia de lucha del pueblo paraguayo y la posibilidad real de posicionarnos y aplicar el programa derrotando a todos los sectores mezquinos que se opongan, con una ofensiva que se distribuya tareas de organización, comunicación, educación para entender que cuando las leyes impiden salvar vidas, hay que pasar por encima de ellas y destinar los recursos para que nadie muera por enfermedades que pueden curarse o por falta de nutrición. Es un principio básico en defensa de la especie humana.
Hemos sido una de las primeras organizaciones que planteó un programa mínimo urgente, ya el pasado sábado 6 de marzo.
Desde que asumió este gobierno lo hemos identificado como el gobierno del fraude. Ponemos a consideración de las mayorías trabajadoras nuestros 93 años de experiencia, lucha y coraje para buscar la superación de esta dolorosa crisis.
Continuidad de movilizaciones, llamado a Huelga General, cierres de rutas sostenidos, mayor participación del movimiento estudiantil, solidaridad y apoyo de quienes no puedan movilizarse haciendo notar que la mayoría del país apoya esta lucha. Con esos esfuerzos, estaremos más cerca de que se vayan todos los corruptos y politiqueros para poder avanzar en la construcción de un gobierno de emergencia nacional que cumpla con el programa mínimo y urgente, luchando y presionando para que sea cumplido por mandato popular.
Por esta senda vemos que debe seguir la lucha, por nosotras, nosotros, por nuestras hijas y nuestros hijos, por la vida.
Deja una respuesta