Organizaciones sociales, políticas y organismos de DDHH de Paraguay y Argentina se pronunciaron por la inmediata liberación humanitaria y repatriación del fotoperiodista de la Revista Centenario, Facundo Molares, preso político hace más de 1 año en cárceles de Bolivia. Esta mañana el Partido Comunista Paraguayo entregó petitorios en las Embajadas de Argentina y Bolivia en Asunción. Molares fue internado nuevamente en la jornada de ayer, habiéndosele detectado líquidos en los pulmones y positivo en COVID-19.
La comitiva encabezada por el Secretario General del Comité Central del PCP, Najeeb Amado, entregó una carta dirigida al embajador argentino Domingo Peppo, en la que exigieron al gobierno argentino que «arbitre de modo intensivo mediante las herramientas institucionales, pero también políticas a su alcance, para exigir que el Estado Plurinacional de Bolivia ponga en situación de inmediata libertad al Sr. Facundo Molares Schoenfeld, del modo que fuera, a través de los distintos poderes de Estado; situación exigida por la sociedad civil que reclama a diario su retorno a la Argentina, vivo y en buen estado«.
Igualmente, ante la representación diplomática del Estado Plurinacional de Bolivia, la organización política exigió «al Estado boliviano en su conjunto, tanto a las autoridades electas en la Asamblea Legislativa Plurinacional, a la dupla presidencial, Sres. Luis Arce y David Choquehuanca como al Poder Judicial, que mediante los mecanismos más urgentes a su disposición (liberación, indulto o amnistía, aunque insistimos en la inocencia de Facundo) pongan en situación de libertad al Sr. Facundo Molares Schoenfeld; situación exigida tanto por la sociedad civil y algunos Estados internacionales que reclaman su retorno a la Argentina, vivo y en buen estado«.
Nota de contexto: Entrevista a Hugo Molares
El expresidente Evo Morales también se posicionó en sintonía con el reclamo de 13 organismos de DDHH de la Argentina que emitieron una declaración en la que realizan un llamado «a una acción urgente a las autoridades argentinas y bolivianas por Facundo Morales Schonfeld«. En la carta pública, exhortan a las autoridades bolivianas «su repatriación por razones humanitarias».
Nos sumamos al pedido que hacen las organizaciones de Derechos Humanos y políticas de Argentina para que, por razones humanitarias y ante la vida en serio peligro, repatrien al fotoperiodista argentino, Facundo Molares, preso político del gobierno de facto desde noviembre de 2019 pic.twitter.com/dQgydEyDrB
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 20, 2020
Facundo Molares fue víctima de un cobarde arresto hace un año por las autoridades bolivianas, que lo llevaron a sufrir una insuficiencia renal, padecer un coma, hasta perder prácticamente la visión de un ojo; fue internado nuevamente en la jornada de ayer, habiéndosele detectado líquidos en los pulmones y positivo en COVID-19. Al momento de ser detenido, Facundo se desempeñaba como fotorreportero de Centenario, revista comunista, en tareas de cobertura de las elecciones del vecino país, constituyendo el hecho una clara y grave criminalización por sus creencias ideológicas, su rol de periodista y su pasado militante; métodos del derecho penal nazi, ampliamente repugnado por la humanidad en su conjunto.
Este informe de Barricada TV resume la gravedad de la situación actual.
Deja una respuesta