Según la policía, «la culpa es tuya»

“Si te contagias de coronavirus, la culpa es tuya. Por no quedarte en casa y no cumplir el aislamiento. ¡Tú eres el único responsable de tus actos!”, dice un mensaje difundido desde las cuentas oficiales de la Policía Nacional, en donde también el Gobierno Nacional inscribe su firma. Si tenemos en cuenta todo el proceso de putrefacción de las instituciones públicas, sobre todo las que tienen el exclusivo uso de la violencia en el país, como lo son la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de la Nación, no nos sorprendería un mensaje como este. Ambas instituciones se especializaron en persecución, tortura, secuestro y desaparición, combinando todo tipo de tráfico ilegal con su correspondiente enriquecimiento ilícito, durante la tiranía de Stroessner. Y todo ese aparato represivo nunca fue desmontado ni sus ejecutores juzgados con todo el peso de la ley respecto a crímenes de lesa humanidad.

Mensaje difundido por la policía el día de hoy, 3 de junio.

El mensaje difundido tiene un altísimo grado de irresponsabilidad y engaño. Irresponsabilidad porque descansa en la responsabilidad individual un problema social ocasionado por la propuesta productiva del país, asentada en un porcentaje mayoritario de una informalidad que, ante la total precariedad en el ejercicio de sus labores, no tiene condiciones de evitar pasar hambre si deja de salir unos días a producir. A esta situación debió responder el Estado, pero lo hizo como puede y está acostumbrado a hacerlo: de manera ineficiente, con favoritismos politiqueros, aprovechando la situación para sobrefacturar montos de manera ilegal, priorizando negocios de particulares.

Engaño, porque pretende esconder la responsabilidad de los dueños de empresas, bancos, tierras, industrias, que son los principales directores de este Estado que fue diseñado para la coima, la evasión de impuestos, las licitaciones fraudulentas, la falsificación de títulos de propiedad, el incumplimiento de contratos laborales.

Hace apenas 4 días un niño de 6 años fue herido de bala por la policía tras perseguir a disparos a un vehículo que salió de la barrera de control vehicular. Las declaraciones del Ministro del Interior y el comunicado de la Policía Nacional fueron justificatorias, tratando una vez más de responsabilizar a las víctimas y alegando que se trató tan solo de “excesos en las funciones”.

Este Estado es absolutamente incapaz de dirigir políticas favorables a las mayorías y que protejan a la ciudadanía ante situaciones de emergencia como la que estamos viviendo.

De modo que su total decadencia moral e intelectual hace que vomite mensajes desatinados e indignantes. Muchas falacias se han querido impregnar -a fuerza de repetición constante- en la cultura paraguaya, tales como “los que no se someten a las directrices policiales son criminales y delincuentes”, “si te asaltan es por culpa de la víctima, por no tomar las precauciones”, “si la policía te tortura, te dispara o te priva ilegítimamente de tu libertad (empleando inconstitucionales jergas como ‘demorar’) es tu culpa por no caerle en gracia a los agentes”, “solo los delincuentes cuestionan a la policía”, entre otras falacias en donde está muy presente la culpabilidad como elemento de dominación empleado en regímenes totalitarios con retóricas teocráticas como Israel, y algunos países islámicos.

La Policía mal llamada “nacional”, así como las Fuerzas Armadas mal llamadas “de la Nación” (que arremeten contra el pueblo desarmado para defender y conservar este sistema tan injusto) siguen obrando con la misma lógica stronista, por lo que con dichas instituciones armadas del Estado es imposible construir una sociedad democrática donde los derechos de las personas sean respetados.

Tenemos la enorme necesidad de confiar en nuestra fuerza, en la fuerza de la clase trabajadora, para desarrollar una herramienta política capaz de ejercer nuestra condición de mayoría en el país, enterrando a dos de los principales mecanismos de entrega, saqueo, corrupción y represión, que son los partidos conservadores y patronistas, como el Colorado y el Liberal.

*Comité de Derechos Humanos «Alberto Barrett», PCP.

**Imagen de inicio: Grafito sobre papel, de la serie «Lucha-represión-lucha» del artista plástico Gilberto Padrón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: