Pobladoras del Bañado Sur, con el apoyo de la Organización Kuarahy Mimbi de barrio Obrero, organizan desde hace tres semanas ollas populares, logrando a la fecha alimentar a 280 personas de entre las más afectadas por la crisis en su comunidad, y ante la escasa o nula asistencia del gobierno.
Kimberli Samaniego, joven pobladora del Bañado Sur y una de las principales organizadoras, nos cuenta que hace tres semanas empezaron a organizarse con ollas populares, sostenidas con el trabajo voluntario de pobladores del Bañado, especialmente mujeres, asistidas por la ayuda de personas de otros barrios y organizaciones. “La primera semana empezamos con una olla solidaria para 20 familias. En la segunda ya había dos ollas en el sector Caacupemi. Hoy, habilitamos la tercera olla, abarcando a 70 familias integradas por 280 personas”.
Los almuerzos comunitarios se hacen todos los días gracias a la iniciativa de poder popular impulsada por estas mujeres del Bañado Sur, organizándose en equipos de trabajo que abarcan desde la recolección de donaciones, pasando por la cocina hasta la limpieza.

“Cuando contamos con más insumos hacemos meriendas para los niños y niñas”, relata Kimberli, rodeada de un grupo de compañeras y compañeros que prepara la chipa solidaria de semana santa entre la algarabía de los niños que se preparan para el juego luego de merendar.

“Ante la ausencia del Estado el pueblo rescata al pueblo, a los más sufridos, a los más olvidados. Las ollas se hacen con donaciones de familias del Bañado y con donaciones de familias de afuera que están aportando solidariamente”.
La mayoría de los pobladores son recicladoras, vendedores ambulantes, gancheros, empleadas domésticas y obreros de la construcción, todos sin posibilidad de trabajar en sus oficios a causa de la cuarentena. Es decir, sin contar con ningún ingreso para el sustento de sus familias. El Estado no llega o llega escasamente a estos sectores. Es la organización del poder popular sobre la base de la solidaridad y del esfuerzo colectivo la que permite vislumbrar un horizonte superador ante esta devastadora crisis.
Las personas interesadas en enviar sus donaciones, pueden comunicarse al 0992370445 o al 0983198748 con Kimberli Samaniego.
Lo que esta ocurriendo en Caacupemi es un acto de amor solidario, el pueblo salva al pueblo.
Me gustaMe gusta