La mesa intersindical de trabajadoras y trabajadores del sector petrolero anunciaron hoy que existe «unanimidad» en los seis gremios de Petropar para iniciar una medida de fuerza de cierre total de las dos plantas de la empresa estatal. La protesta iniciaría este lunes, si el gobierno no anuncia una «solución definitiva» al anunciado aumento de tarifas de combustibles. Gremios del sector transporte anuncian trasladar los cortes de rutas a la capital del país y «sitiar Asunción».
Exigen que, vía decreto presidencial, se devuelva a la petrolera estatal la potestad de regular el mercado de carburantes, una facultad que le había sido retirada durante el gobierno de Horacio Cartes. «Pedimos que se pueda negociar directamente para que haya un verdadero efecto para la ciudadanía«, indicó Gerardo Parodi, integrante del Consejo Intersindical de Petropar.
Por su parte, Edilberto Espínola, Secretario General del Sifunppar, aseguró que «si es que no se da una medida de solución durante este fin de semana, estaríamos cerrando la planta, en solidaridad con los compañeros que están en la calles, de hecho, ya estamos en ejercicio de declaración de cierre de portones«.
Este viernes no pudo sesionar la Cámara de Senadores para tratar el proyecto de Ley de «estabilización» de la tarifa de los combustibles impulsada por el gobierno nacional, atendiendo a que varias bancadas anticiparon su rechazo a la medida, que implicaría un nuevo endeudamiento por unos USD 120 millones para subsidiar a los emblemas privados. «La propuesta no sirve para bajar el precio del combustible solo busca estabilizar el costo. No soluciona el conflicto«, señaló hoy a Radio Ñandutí el senador Jorge Querey.
Los diversos gremios del sector transporte, conductores de plataformas, deliverys y otros sectores movilizados hace varios días tienen posturas divididas en relación a proyecto del gobierno y la posibilidad de la reducción o eliminación del Impuesto Selectivo al Consumo al sector de combustibles, pero coinciden en la necesidad de poner un freno a la escalada de precios.
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, afirmó que se descartó el préstamo y que se eliminará temporalmente el ISC en el gasoil y la nafta para así llegar a los G. 1.000 de reducción en Petropar, una medida de de concretarse, no satisface la demanda de una reducción general de los precios de combustibles.
Deja una respuesta