Análisis | Por Oscar Herreros Usher
En esta segunda parte de la serie sobre «memes» anticomunistas, el autor profundiza rigurosamente en algunos mitos que se instalan mediante esta burda propaganda burguesa
Análisis | Por Oscar Herreros Usher
En este texto, el autor responde con rigurosidad a la propaganda que instala mitos anticomunistas valiéndose de memes para causar daño
Memoria del Futuro | Por Jean Mersault
En el aniversario de fallecimiento del lúcido militante comunista Carlos Garcete, recordamos su vida y obra con este esbozo biográfico, la reseña de Luis María Martínez y el cuento «El precio de la deuda»
Mundo | Por Adelante!
Se trata del primer encuentro histórico celebrado entre las direcciones de los partidos comunistas de Vietnam y Paraguay en la ciudad de Asunción
Texto introductorio de Najeeb Amado para la edición del libro «El Estado y la Revolución» de Lenin, publicada por el Centro de Estudios Marxistas Antonio Maidana, en marzo de 2024
Cultura | Por Adelante!
En ocasión del centenario de nacimiento de Félix de Guarania, ponemos a disposición de los lectores una breve biografía redactada por Luis María Martínez y una selección de cinco poemas suyos de distintas épocas que logran ilustrar su lucidez y creatividad excepcional
Paraguay | Adelante!
El Partido Comunista Paraguayo (PCP) y su Juventud (JCP) invitan a la actividad abierta denominada «Paraguay ante el proyecto capitalista. Desafíos para la clase trabajadora», que cierra el ciclo formativo «Escuela de octubre», a desarrollarse el día miércoles 20 de noviembre a las 19 horas en el local del PCP (Brasil y José Berges, Asunción)
Texto publicado originalmente en el Il Grido del Popolo el 29 de abril de 1917, por Antonio Gramsci
Recordando otro aniversario del proceso de la revolución rusa, publicamos este texto escrito por Gramsci en los primeros meses de 1917
Mundo | Por Comité Félix H. Agüero
Entrevista a camaradas del Partido Comunista Argentino, sobre las recientes experiencias de luchas estudiantiles y movilizaciones en la Argentina de Milei
Análisis | Por Alhelí González Cáceres
Disputar la subjetividad capturada por el capital implica, hoy más que nunca, devolverle al trabajo su carácter creador y socialmente productivo. Solo el rescate de la subjetividad y su transformación pueden señalar el horizonte hacia la emancipación de la clase obrera
© 2025 Adelante! — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑