Acto y debate virtual por los 14 meses de la desaparición forzada de Lichita

Este domingo 30 de enero se cumplen 14 meses de la desaparición forzada de Lichita Villalba en la zona del Cerro Guasú, dónde también se produjo la acción infanticida de la FTC que acabó con la vida de Lilia Mariana y María Carmen Villalba, el 2 de setiembre pasado. Es en este marco que diversas organizaciones invitan a participar de un acto de repudio frente al Consulado paraguayo en la ciudad de La Plata, y a unirse al 10°. encuentro virtual del ciclo internacional de debates ¿Dónde está Lichita?

El acto por los 14 meses de la desaparición forzada de Lichita se realizará este domingo 30 de enero de 2022 frente a la sede consular de Paraguay (Calle 50 entre 2 y 3) en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, desde las 18:30 hs. La acción es convocada por diversas organizaciones, entre las que se encuentran: Columna Boli Lescano / Movimiento Popular La Dignidad — Confluencia. Movimiento Popular La Dignidad — Confluencia La Plata. La Dignidad Rural Arana. Movimiento Rebelión Popular y la Secretaría de Trabajadorxs Migrantes y Refugiadxs Nuestramérica — UTEP.

En simultáneo, se realizará el 10° Encuentro Virtual del Ciclo Internacional de Debates ¿Dónde Está Lichita? con la participación de:

Letizia Molinas Petters (Paraguay/Estado Español). Internacionalista paraguaya migrante en Madrid. Activista por los DDHH y militante de Paraguay Resiste en Madrid y Barcelona.

Narciso Isa Conde (República Dominicana). Militante político, escritor y ensayista, dirigente histórico de la izquierda revolucionaria dominicana. Actualmente integra la presidencia colectiva del Movimiento Continental Bolivariano.

Luz Cárdenas (Perú). Cantautora e integrante del Consejo Nacional de Cultura.

Monica García Felipetti  (Argentina). Militante por los Derechos Humanos. Integrante de la Casa de la Memoria (Rosario).

Gustavo Gallardo Morales (Colombia). Abogado de la Universidad del Atlántico – Colombia, defensor de derechos humanos, defensor de prisioneras y prisioneros políticos, abogado adscrito al sistema autónomo de defensa de la Jurisdicción Especial para la Paz en representación de los intereses de personas en proceso de reincorporación, representante de víctimas de crímenes de Estado y abogado defensor de ciudadanos víctimas de montajes judiciales en razón de sus liderazgos políticos, sociales, juveniles y comunitarios. Presidente de la Fundación Lazos de Dignidad, ONG colombiana defensora de derechos humanos.

El debate será transmitido en vivo desde la página de Facebook y el canal de YouTube de la Campaña Internacional desde las 19:00 hs.

Antecedentes

Carmen Elizabeth “Lichita” Oviedo Villalba (15 años) fue vista por última vez el 30 de noviembre de 2020 por su tía Laura Villalba en las inmediaciones del Cerro Guazú (Amambay), mientras se resguardaban de operativos militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), responsable del fusilamiento de las niñas Lilian Mariana y María Carmen Villalba, de 11 y 12 años, el 2 de setiembre de 2020. A su vez, Laura Villalba, mamá de María Carmen, se encuentra privada de su libertad.

Es sumamente preocupante, que en pleno siglo XXI aún se practiquen hechos de desaparición forzada por parte de estados firmantes de los convenios internacionales por los derechos humanos. Denunciamos el retroceso abismal en políticas de preservación de la vida de niñas, niños y adolescentes. El estado paraguayo cometió crímenes contra infantes, asesinando y plantando la escena como si se tratara bajas terroristas en operativos contra la guerrilla, a eso se le conoce como “falsos positivos”. El gobierno de Mario Abdo Benítez y la FTC son responsables.

Convocamos a la más amplia solidaridad de las organizaciones sociales, políticas y de DDHH para encontrar a Lichita. No bajaremos los brazos y seguiremos luchando por encontrarla y obtener justicia.

9° Encuentro:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: