A 20 días de movilización contra el gobierno indolente y represor

Se agudiza la indignación general por la indolencia, inoperancia y la corrupción del gobierno. Un estado de movilización permanente se vive en todo el país desde el 5 de marzo pasado. Y al desesperante colapso sanitario, el gobierno responde aumentando el control represivo.

Paraguay llegó a un pico récord de muertes por COVID ayer con 49 personas fallecidas. El gobierno anunciará hoy la agudización de medidas de restricción y la posible vuelta a cuarentena total durante la semana santa. Los hospitales se encuentran colapsados y circulan denuncias de trabajadores de la salud por falta de insumos tan básicos como agua y oxígeno.

Periódicamente se registran violentas represiones, detenciones y arbitrarios controles a manifestantes por las mismas fuerzas policiales que salen a perseguir a las calles levantando banderitas blancas y una hipócrita consigna de «la paz es el camino».

Foto: Eli Marecos, para Adelante!, marzo del 2021.

Trabajadores de la salud denuncian falta de oxígeno y agua

Hace 2 días, familiares y trabajadores de la salud del Hospital de Clínicas denunciaron la falta de oxígeno. Indicaron que la carencia de este insumo tan básico afecta a todo el hospital y se debe a posibles fallas mecánicas, situación que pudo haber sido evitada si se tomaban medidas a tiempo ante la advertencia del personal de salud días atrás de la baja de presión del oxígeno. En medio de la urgencia, se tuvieron que utilizar balones de oxígeno de emergencia reservados para pacientes de otros servicios como los destinados a las urgencias para embarazadas, según denunció Acción Sindical Clasista.

La empresa LOPSA proveedora de oxígeno advirtió al ministro de salud la posibilidad de desabastecimiento por la deuda de 25.000.000.000 de guaraníes por parte del Estado.

Al mismo tiempo trabajadores de la salud de Alto Paraná, reclaman desesperados que desde hace 6 meses no hay agua en el hospital distrital de Minga Guasu .

Protestas y movilizaciones en todo el país

Ante la terrible y corrupta gestión del gobierno, desde hace 20 días, miles de personas autoconvocadas y organizaciones realizan permanentes acciones de protesta, cierres de ruta y movilizaciones en todo el país.

Desde este lunes vienen llegando hasta la capital militantes de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas e Indígenas, del Movimiento Agrario y Popular (MAP) y de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT). Mañana se suma con su XXVII Marcha Campesina anual, la Federación Nacional Campesina.

Foto: Eli Marecos, para Adelante!, 23 de marzo del 2021, microcentro.

En este mismo momento organizaciones campesinas e indígenas marchan por el microcentro de Asunción haciendo un llamado a sostener la movilización permanente hasta que renuncien el presidente Mario Abdo y el vicepresidente Hugo Velázquez. Manifestantes denuncian el indignarte control a las comunidades campesinas de parte de los Lince.

Estudiantes secundarios de la FENAES y universitarios de la CEUNA también se encuentran protestando. Exigen el juicio político a la Fiscala General del Estado, Sandra Quiñonez, por mal desempeño de sus funciones y por criminalizar la protesta social.

Asimismo, anoche se registraron imágenes de otra represión en el distrito de Yasy Cañy. Donde las fuerzas del gobierno intentaron sin éxito dispersar el cierre de ruta impulsado en dicha zona por camioneros y organizaciones campesinas.

El presidente ni siquiera da la cara. La indignación y la rabia crece ante las informaciones de que su familia se encuentra «resguardándose» en Miami.

Fotografía de inicio: Eli Marecos, para Adelante!, marzo del 2021.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: