Guardias denuncian explotación en turnos de hasta 24hs

Agremiados del Sintrasepp – Sindicato de trabajadores de seguridad privada del Paraguay denunciaron ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) numerosas y graves violaciones a las leyes laborales. Desde el año pasado, luchan por un Contrato Colectivo que revierta las inhumanas condiciones de explotación impuestas por las patronales del sector. Actualmente hay más de 52 mil trabajadores de seguridad en todo el país expuestos a condiciones de explotación.

Horacio Galeano trabaja en la Empresa de Seguridad Rocky Maldonado y es parte de la Comisión Directiva del SINTRASEPP, el gremio de guardias que desde el inicio de la pandemia viene denunciando el incumplimiento de los protocolos de bioseguridad por parte de las empresas del rubro. «Denunciamos la falta de asistencia de las empresas para poder cumplir con los protocolos de bioseguridad. Muchos compañeros deben adquirir de manera personal tapabocas, alcohol y otros insumos para no estar tan expuestos en nuestro trabajo«, indicó.

El martes pasado el sindicato dio entrada a una denuncia formal, ante la grave situación que atraviesan. «En muchas empresas nuestra jornada de trabajo es de 12 hs, pero cobramos solo por 8 hs. La mayoría no contamos con IPS, aún haciendo una tarea que tiene su riesgo«.

Hasta la fecha, ninguna autoridad del MTESS se ha comunicado a propósito de las denuncias realizadas por el gremio. «La empresa donde estoy, por ejemplo, trabaja de manera totalmente irregular con nosotros. Yo estoy hace dos años en mi puesto y no tenemos cobertura de IPS, no tenemos bonificación por trabajo nocturno y cobramos sueldo mínimo, con cuatro días libres al mes«, nos relata Horacio.

En nuestro país hay más de 52.000 trabajadores del rubro de la seguridad personal y privada, de transportes de caudales y otras áreas, distribuidos en unas 310 empresas que cuentan con la habilitación operacional. «El año pasado iniciamos una mesa de trabajo con distintas instituciones del Estado y la Cámara de Empresas de Seguridad Privada para llegar a un Contrato Colectivo, pero con todo esto de la pandemia quedó un poco parado el proceso«, nos cuenta Galeano. «El objetivo es una Ley y un Contrato Colectivo que nos proteja, no podemos seguir aceptando jornadas de 18 y hasta 24 hs. de trabajo que se dan con los cambios de turno«, sentenció.

Mesa de trabajo liderada por SINTRASEPP hacia un contrato colectivo para el sector

En este momento, SINTRASEPP está enfocado en denunciar la situación de sus agremiados en la empresa SST. «Los compañeros que cubren la seguridad del SNPP llevan dos meses sin cobrar salarios, son los mismos dueños de la Empresa Renova S.A. que no pagaba a las limpiadoras y que Acción Sindical Clasista defendió«, nos cuenta Horacio.

La empresa SST ya había sido objeto de denuncia a inicio de este año, cuando unos 92 guardias de la empresa, de servicio en el Instituto de Previsión Social demandaron el pago de salarios atrasados. «Con la lucha y la solidaridad se efectivizó el pago a todos los compañeros«, rememora Horacio.

«También tenemos el caso de la empresa Guardian, que falta al pago de IPS de los compañeros pero todos los meses descuenta lo que corresponde. Tenemos muchos casos, por eso nosotros tenemos en mira retomar la mesa por el Contrato Colectivo, queremos turnos de 8 hs, y el pago de todas las bonificaciones y extras que corresponden a nuestro sector«, concluye Horacio Galeano.

*Foto de inicio: Trabajadores de Sintrasepp, gentileza de Acción Sindical Clasista.

Un comentario sobre “Guardias denuncian explotación en turnos de hasta 24hs

Agrega el tuyo

  1. Gracias a la organización y la unidad este grupo sindical consiguió una salida positiva para los compañeros de la empresa Guardián. Ahora van hacia el contrato colectivo, así que mucha fuerza en las acciones, a seguír presionando, pues el MTSS tiene obligación de garantizar derechos laborales

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: