Trabajadoras y trabajadores organizados en el Sindicato Nacional de Trabajadores en Motos y Afines (SINACTRAM) exigen ser incluidos de manera urgente en el plan de vacunación del Ministerio de Salud, subsidio de combustible durante la emergencia sanitaria, provisión de insumos de protección y otras demandas por la dignificación del sector.
«Nosotros nunca paramos, en todo momento durante la cuarentena seguimos trabajando y la cantidad de trabajo aumentó«, nos cuenta Federico Ferreira, delivery independiente que hoy ocupa la vicapresidencia de Sinactram. «Para el gobierno, formamos parte de los trabajos esenciales, entonces queremos ser tratados como tal, creemos que nos merecemos porque muchos compañeros ya enfermaron, enfermaron a parientes, trabajamos 12 horas continuas, a veces llegamos a 60 casas mínimo, tenemos contacto con 150 personas al día más o menos«, explica Ferreira.
Según datos del gremio, que hasta la fecha nuclea a 375 personas, existen más de tres mil trabajadoras y trabajadores del sector que se encuentran en la misma situación. «La explotación en nuestro sector es habitual, pero con la pandemia se agravó, somos un sector muy castigado por la falta de protección social por parte del gobierno y de las empresas. Pedimos subsidio de combustible durante la emergencia, provisión de insumos de bioseguridad, y que nuestro sueldo aumente«.
«El Covid-19 destruye con fuerza la vida de los humildes, el gobierno prefiere cuidar a los bancos, sojeros, ganaderos, empresarios del transporte, grandes importadores y eligió mantener en la desprotección y la precariedad a los esenciales», señala un pronunciamiento difundido por el gremio de deliverys.
En la declaración, listan una serie de demandas:
- Pronunciamiento a favor de la liberación de las patentes de las vacunas del Presidente Mario Abdo Benítez, mantenerla como propiedad privada impide la producción y distribución masiva, vacunas para todos, no solo para los que viajan a Miami.
- Cambio radical en la política de vacunación, que incluya como prioridad a trabajadores esenciales, somos los que más circulamos, somos potenciales distribuidores del virus y corremos más riesgo de contagiarnos.
- Que el Ministerio de Salud nos provea de tapabocas y alcohol de manera suficiente y constante, cuidándonos cuidamos a la sociedad, nuestros empleadores no nos proveen suficientemente de equipamiento de bioseguridad.
- Subsidio al combustible de nuestros vehículos, a sojeros, ganaderos y empresarios del transporte público se les subsidia el combustible, los que garantizamos que parte de la Fuerza Laboral quede a trabajar en su casa y no circule somos nosotros.
- Repudiamos que en los tres poderes del Estado se hayan aumentado los ingresos de trabajadores que ganan más de 7.000.000 de guaraníes. Y encontramos trabajadores de la función pública que ganan o salario mínimo o menos del salario mínimo.
El Sindicato Nacional de Trabajadores en Motos y Afines trabaja en un ´proyecto de Ley para formalizar y dignificar las condiciones laborales del sector.
Deja una respuesta