Comunidades Paĩ Tavyterã denuncian amenazas de la FTC en la zona del asesinato de las dos niñas

A través de un video, pobladores de las comunidades en torno al Cerro Guasu, Amambay, denuncian amenazas de muerte y otros hostigamientos, por parte de la FTC en la región donde el 2 de setiembre pasado se produjo el doble infanticidio de Lilian Mariana y María Carmen (11) y la desaparición de Carmen Elizabeth «Lichita» (15), el 30 de noviembre de 2020. Las amenazas se repiten de manera sistemática desde el año pasado, y se repitieron luego de la visita realizada a la comunidad por parte de una misión internacional de Derechos Humanos el sábado pasado.

https://platform.twitter.com/widgets.js

No sabemos que nos quieren hacer, si nos quieren violar o nos quieren matar” dijo Estelvina Armon, que junto a su marido Hilario Ibarra grabaron este video en la comunidad Jasuka Vendá el 20 de Marzo pasado. Piden difundirlo como una manera de protegerse de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) que intensificaron el amedrentamiento a partir de la visita de la Delegación Argentina de Derechos Humanos -ese mismo 20 de Marzo- que estuvo en los alrededores del Cerro Guazú realizando tareas de observancia frente a las denuncias de amenazas y hostigamiento que vienen haciendo las comunidades del lugar contra las Fuerzas de Tarea Conjunta.

Se trata del territorio en donde las Fuerzas de Tarea Conjunta asesinaron a las dos niñas argentinas de 11 años, Lilian Mariana Villalba y María Carmen Villalba el 2 de septiembre pasado y en donde fue vista por última vez Elizabeth Oviedo Villalba de sobrenombre “Lichita”.

Las Fuerzas de Tarea conjunta están instaladas en el Cerro Guazú con mas intensidad desde que el 2 de Septiembre pasado se dio a conocer el fusilamiento de las niñas en un operativo militar cuyas circuns6tancias aún no fueron debidamente aclaradas.

#EranNiñas fue la campaña que repudio este crimen de tortura y lesa humanidad celebrado por el gobierno de Mario Abdo Benitez. Lichita sobrevivió al operativo en el que mataron a sus primas, las niñas habían viajado a Paraguay para conocer a su parientes. Lichita, hija de Carmen Villalba, fue vista por última vez el 30 de noviembre pasado por su tía Laura Villalba, quien vivía en Argentina desde hacía 10 años. Laura se encuentra detenida acusada de ser parte de la logística del EPP en el Penal Militar Viñas Kué en donde es la única mujer. Allí se está completamente aislada y con la excusa de los protocolos por Covid no permitieron que la visitara la comitiva Argentina.

En este contexto, las comunidades de la zona son amedrentadas, no se les permite salir para hacerse de sus medios de supervivencia, por eso piden desesperadamente que se difunda su palabra como modo de protección.

Foto de portada: Jose Nicolini

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: