Autoridades, periodistas, políticos, padres y madres organizadas sobresalieron en este cúmulo de opiniones sobre el Plan de Niñez, dejando de lado las voces de los principales protagonistas: las niñas, niños y adolescentes, a pesar de haber sido partícipes del proceso de elaboración del plan.
Familias separadas, tratamientos médicos postergados e imposibilidad de autosustento, son algunos de los efectos de la desatención de las autoridades a la situación que hoy atraviesan más de 800 paraguayos y argentinos imposibilitados, desde hace 3 meses, de retornar a sus hogares en la República Argentina. Virgilia Rojas, denuncia la inacción de los gobierno ante esta grave situación.
Es considerable pensar en la educación virtual como una alternativa para este contexto, sin embargo, para que la medida sea realmente efectiva y tenga alcance, el Estado debe primero asumir a la educación como un derecho innegable que debe ser garantizado de forma inclusiva y con calidad, con propuestas pedagógicas que consideren el contexto rural, urbano y de los pueblos originarios.
© 2025 Adelante! — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑