Pobladores del barrio Corumba Cué de Mariano Roque Alonso denuncian la grave contaminación del arroyo de la zona Náutica Remanso por parte de la firma Hierbapar S.A.C.I. Pese a la intervención del MADES, la empresa agroindustrial sigue operando con impunidad.
Pobladores de Mariano Roque Alonso, denunciaron ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) la contaminación del arroyo de la zona de Náutica Remanso – Mariano Roque Alonso. En el mes de agosto, la institución ambiental intervino Hierbapar S.A.C.I, ubicada en la calle República de Colombia esquina Dominicana, y constató el derrame de efluente líquido sin tratamiento por parte de la empresa, propiedad de la familia Stadecker, en el cauce hídrico que rodea el predio y desemboca en el Río Paraguay, ocasionando graves daños ambientales.
Las familias de la zona comenzaron a darse cuenta de la contaminación en junio de este año, cuando los olores nauseabundos se hacían insoportables y la situación amenazaba la salud de los niños y niñas del barrio. Varios vecinos y vecinas presentaron mareos y dolor de cabeza a causa de los olores.
Los fiscalizadores del MADES constataron que el derrame de efluentes líquidos por parte de la mencionada empresa -encargada del procesamiento agroindustrial del sésamo y otros granos-, provenía del sector donde realizan el tratamiento, la limpieza, secado y empaquetado de sésamo, y eran conducidos hasta el arroyo que rodea el predio y desemboca en el Río Paraguay. La intervención de la cartera ambiental fue publicada en su página de Facebook pero fue eliminada tiempo después.


Pese a que las autoridades nacionales comprobaran el delito ambiental que se produce en la zona, tan solo quince días después del procedimiento, los pobladores volvieron a percibir el olor que convierte en inhabitables sus viviendas y afecta especialmente la salud de las niñas, niños y adolescentes.
Hasta ahora, la empresa continúa operando y contaminando los bienes naturales y deteriorando la calidad de vida de los pobladores. Los vecinos de Mariano Roque Alonso exigen una vez más la urgente intervención de la Municipalidad de Mariano Roque Alonso y del Ministerio del Ambiente, este último, como autoridad de aplicación de la Ley Nº 3239 «De los recursos hídricos del Paraguay» y de otras leyes ambientales, responsables de velar la gestión sustentable de las aguas de todo el territorio nacional y el cuidado de nuestros recursos hídricos.


Deja una respuesta