Etiqueta Cultura

¿Habrá poesía después de Gaza?

Palestina | Por Marcos Castellano

En este texto, su autor reflexiona sensiblemente sobre la situación del pueblo palestino a partir de la conocida paráfrasis “¿habrá poesía después de Auschwitz?”, pensando en el presente y futuro después de todo lo que vemos en Gaza

Contra el genocidio y el racismo, los pueblos indígenas se levantan

Opinión | Por M. Aquino

Recordándonos que son culturas milenarias, anteriores a la creación del Estado paraguayo, las movilizaciones permanentes de los pueblos indígenas a lo largo del país exigen lo más básico: una vida digna

Cultura palestina y solidaridad internacionalista desde Paraguay

Palestina | Mediante poemas de autoría palestina, como medio de resistencia a los crímenes, jóvenes de Ciudad del Este denunciaron el Genocidio y la agresión colectiva al pueblo palestino, cometidos por Israel

Día del Detenido-Desaparecido: Familiares y organizaciones exigen encontrar desaparecidos y recuperar libertades

Paraguay | Por Adelante!

Con importante presencia de gente se desarrolló el acto por el Día Internacional del Detenido-desaparecido el pasado sábado 30 de agosto, en la Plaza de los Desaparecidos, al lado del Palacio de Gobierno. El acto fue organizado por la Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia

27 de agosto: Historia, lucha y arte en la memoria del Paraguay

Opinión | Por Bernabé Penayo

El mes de agosto posee una carga simbólica muy fuerte para la clase trabajadora, para quienes han asumido un compromiso social y para la cultura paraguaya. Estos múltiples significados se condensan en una fecha: 27 de agosto

Acción Poética Mundial por Gaza en Asunción: Presentación de poemario y tertulia 

Cultura | El Movimiento Poético Mundial (capítulo Paraguay), el Colectivo Asunción Flores y la plataforma literaria Liberoamérica, con el apoyo de la Librería Nicolás Guillén Py y Palestina en Paraguay, presentan una propuesta artística en solidaridad con el pueblo palestino. Tendrá lugar el 28 de junio desde las 19.30 en la Librería Nicolás Guillén (Oliva esq. O’Leary, Asunción) con transmisión virtual a través de las redes de Liberoamérica y el Colectivo Asunción Flores.

Las Lagunas, una lectura del nuevo poemario de Giselle Caputo

Cultura | Por Luiz Brizuela

En este texto se presenta una aproximación crítica al nuevo poemario (Las Lagunas, Aike Biene, 2025) de Giselle Caputo, en la que se citan fragmentos que permiten exponer cuestiones sensibles

Editorial colectiva Ruido Visual presenta poemario de Andrés Cañete

Cultura | El próximo martes 29 de abril, a las 18:30 h, en la Casa de la Literatura, se presentará el poemario El bulbo raquídeo está indefinido en intelección, del autor Andrés Cañete, bajo el sello de Ruido Visual, una editorial colectiva, consciente y circular

Crónicas del pueblo insurrecto: Elvio Romero

Memoria del Futuro | Por Bernabé Penayo

El histórico referente revolucionario Bernabé Penayo, se refiere, en primera persona, a la militancia comunista de uno de los más universales poetas paraguayos, Elvio Romero, de la cual poco o nada se conoce. Revela a la par, nombres destacados de la organización insurrecta contra las dictaduras fascistas, que desafiaron los peligros de la lucha clandestina

É preciso dar um jeito, meu Amigo

Opinión | Por Hans Röckle

Texto de análisis crítico donde el autor, a partir de recuerdos que aparecen con la película ganadora del Óscar «Ainda estou aqui», reflexiona sobre el eje de la memoria en la narrativa y representación artística

« Entradas anteriores

© 2025 Adelante! — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑