Este viernes 26 de julio, a las 19 horas, en la Librería Nicolás Guillén (Oliva esquina O’Leary, Asunción), el Cineclub Itinerante proyecta “La muerte de un burócrata” del director cubano Tomás Gutiérrez Alea. Al finalizar la película, se realizará una charla. El acceso a la actividad es libre y gratuito.

Sobre “La muerte de un burócrata”
Cuba. 1966. “La muerte de un burócrata” es una sátira social que denuncia un viejo mal, sus consecuencias y derivaciones, con el desenfado que caracteriza el humor criollo y caribeño. Una comedia de absurdos, que comienza cuando entierran un cadáver junto con sus documentos de identidad y se desata entonces un remolino burocrático. Sirve como crítica y homenaje, en palabras del propio director, a la historia del cine y al proceso revolucionario.
Sobre Tomás Gutiérrez Alea
Tomás Gutiérrez Alea es uno de los más destacados cineastas en la historia del cine cubano y latinoamericano. Se inició en el cine en 1948, filmando cortos humorísticos. Organizó en 1959, junto a otros directores, la sección de cine de la Dirección de Cultura del Ejército Rebelde, donde inició la filmación de «Esta tierra nuestra», primer documental después del triunfo de la Revolución. Participó en la fundación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). Fue miembro fundador de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). En 1960 realizó el primer largometraje de ficción del ICAIC, «Historias de la Revolución».
Cineclub Itinerante
El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que promueve el cineclubismo y la discusión sobre el cine con temática social. Proyecta cada mes una producción cinematográfica en una locación distinta, con acceso libre y gratuito. Desde el 2024 cuenta con el apoyo de Documentalistas del Paraguay (DOCPY), en alianza han realizado estrenos y visionados de documentales paraguayos.
Acerca de la Librería Nicolás Guillén
La Librería Nicolás Guillén, es la primera librería de su tipo en el exterior que rinde homenaje al gran poeta cubano. Ubicada en la intersección de las calles O’Leary y Oliva, en el centro de Asunción. Es un emprendimiento de Librería de la Paz SRL y la promotora cultural cubana ARTEX SA, que abrió sus puertas en marzo pasado en el marco de la Feria del Libro Chacú-Guaraní.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.