El próximo 19 de noviembre cierra la séptima edición del Concurso de Poesía Carmen Soler, organizado por el Colectivo Asunción Flores (CAF).

Organizadores reiteran la invitación a esta VII edición realizada en homenaje al gran escritor y poeta Luís María Martínez. Alientan a participar del concurso bilingüe castellano-guaraní, enviando poemas en ambos idiomas hasta el 19 de noviembre de este año.

El Concurso de Poesía Carmen Soler es un proyecto sin ánimo de lucro iniciado por el CAF en el año 2017 en Paraguay. Pretende estimular la creación lírica honrando el legado de Carmen Soler, poeta y revolucionaria paraguaya cuya influencia sigue en ascenso, logrando vencer las intenciones del stronismo de acallar su voz potente mediante la persecución, la prisión, el exilio y hasta la prohibición de sus poemas durante las décadas de la dictadura fascista encabezada por Stroessner entre 1954 y 1989.

El Concurso se divide en dos categorías: castellano y guaraní. En su última edición (2022) contó con la participación de 187 poetas. Desde su primera edición hasta la actualidad han participado poetas de más de veinte países. 

Los ganadores de la edición pasada fueron, en castellano: Nelson Darío Larroza Martínez con «Río Mbutuy, Santa Rosa, 25 de Diciembre», Norma Flores Allende con «Escuadrón», y Óscar Alberto Samoilovich con «Gota». En guaraní: Victorino Cardozo Ovando con «Pende rérape», Estela Molinas Báez con «Ñandénte jaikuaa», y Viviana Carolina Frutos Martínez con «Karai Kata».

Las bases y condiciones actualizadas están disponibles en la web del Concurso, en el siguiente enlace: bit.ly/47eQvnD 

Y para registrarse se debe completar el formulario en este link: https://bit.ly/44Xn73s

Luis María Martínez, es el homenajeado en esta VII edición. Nació el 21 de junio de 1933 en Asunción, Paraguay. Poeta del pueblo y la revolución, ensayista, cuentista y periodista. Director de los periódicos comunistas Patria Nueva y Adelante. Presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) de 1990 a 1991 y director de la Revista «Estudios» entre 1986 y 1990. De extensa trayectoria intelectual, varias veces galardonado con premios literarios, ha publicado más de una treintena de libros, de los que se destacan, por ejemplo, los poemarios Armadura fluvial (1961), Ráfagas de la tierra (1962), Desde abajo es el viento (1970), Clarea el firmamento (1975), Perpetuamente alondra (1982), Ya no demora el fuego (1986) y una muy valiosa recopilación antológica, en dos tomos, de la poesía social paraguaya: El trino soterrado, volúmenes I (1985) y II (1986). Falleció en el 12 de enero de este año.

Luis María Martínez compartió con Carmen Soler no solo su pasión por las letras, también su compromiso social y revolucionario. A continuación, compartimos fragmento del poema llamado Con Carmen Soler, escrito en enero de 1968, poco después de que la poeta se escondiera en casa de Luis María, escapando de la persecución stronista:


Concurso de Poesía Carmen Soler 

Para más información 

Contacto: +595 971 201067 (Nathalia Correa, CAF)

Correo electrónico:  

Web: https://poesiacarmensoler.net/  

Imagen de inicio: Carmen Soler en el exilio en Buenos Aires, aprox. en 1968. Fuente: https://carmensolerpy.com/