El lunes 10 de julio, un grupo de mercenarios financiados y organizados por la vicepresidencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), solicitó al Tribunal Supremo de Justicia la intervención del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y el nombramiento de una directiva ilegal, violentando las resoluciones del 16 Congreso del PCV (noviembre del 2022), la Ley de Partidos Políticos y los derechos democráticos establecidos en la Constitución Nacional venezolana.

Hoy, este grupo mercenario acudió al TSJ a solicitar el nombramiento de una Junta ad hoc que le entregue el PCV a vulgares negociantes y traficantes de la política”, denunció en una declaración de prensa el Secretario General del Comité Central, Oscar Figuera.

Entre los solicitantes del asalto a la personería jurídica del Partido Comunista se encuentra Henry Parra, quien en 2021 rompió públicamente con el Partido Comunista de Venezuela para unirse al PSUV. La comitiva la completaron un concejal del partido Somos Venezuela en el municipio Obispos, Robinson García; la funcionaria del Psuv en la gobernación del estado Monagas, Griseldys Herrera y el también militante del Psuv, Johan Coraspe.

Desde el PCV hemos decidido enfrentar esta maniobra antidemocrática en lo político, en lo jurídico-legal y en el frente de masas, así como en lo nacional y en lo internacional”, afirmó Figuera.

El dirigente de la organización política más antigua de Venezuela, se describió a los operadores del plan de asalto orquestado por el Psuv como “unos individuos a quienes la historia lanzará al basurero” y advirtió: “no tendrán posibilidad de reivindicarse ante nuestro pueblo, porque con su conducta se han convertido en mercenarios y traficantes de la política”.

El PCV alertó al Tribunal Supremo de Justicia de este montaje y reiteró que “este grupo de mercenarios que no militan en el PCV y, por tanto, no tienen ninguna cualidad jurídica para interponer acciones legales ante el TSJ en nombre del partido o de militantes”.

Le decimos a los mercenarios que con su acción no impedirán que el Partido Comunista de Venezuela continúe enfrentando la política neoliberal de la cúpula del Gobierno-Psuv”, advirtió el Secretario General tras recordar que el PCV mantendrá su consecuente postura antiimperialista.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=eJtW6zcEstQ&w=560&h=315]

Reacción internacional

Apenas conocido el avance a la siguiente etapa del plan de proscripción del PCV, organizaciones comunistas de diversas latitudes se pronunciaron en solidaridad con las y los comunistas venezolanos, por el respeto de su integridad jurídica y política.

Desde el Partido y la Juventud Comunista Paraguaya, se realizó «un llamado a los Partidos Comunistas y Obreros de todo el mundo, a las organizaciones sociales, sindicatos, organizaciones territoriales, organismos de DDHH, artistas, académicos, militantes en general, a exigir a gobierno y la justicia venezolana el respeto a la integridad jurídica y política del PCV y otras organizaciones antiimperialistas que han sido objeto de ilegalizaciones en el marco de su legítimo derecho a disentir con determinadas políticas gubernamentales o partidarias«.

En su comunicado, aseguran que «La situación confirma las denuncias que las y los comunistas venezolanos vienen realizando y, al tratarse de un plan de proscripción, excede sobradamente los márgenes de las habituales diferencias o tensiones que se desarrollan en el quehacer político«.

.

En una declaración de solidaridad conjunta, la Plataforma de los Trabajadores Comunistas de Estados Unidos (CWPUSA) y el Consejo Americano de Bolcheviques (ACB), denunció el «intento de cooptar el nombre y los símbolos del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y aplicarlos a una nueva organización, que estaría subordinada a las políticas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)«. Nota completa: Declaración de Solidaridad con el PCV

Por su parte, el Partido Comunista de México, señaló que «En Venezuela no existe una división del PCV, sino un MONTAJE organizado por el gobierno de Venezuela de Nicolás Maduro y de la cúpula del PSUV, particularmente la intervención abierta de Diosdado Cabello y Jesús Farías Tortosa. Como el PCV ha demostrado con pruebas en mano, y como las redes sociales del propio “Movimiento Nacional PCV Patriótico” evidencian, se trata de funcionarios del gobierno de Venezuela y militantes en activo del PSUV, que abiertamente exigen la intervención al PCV, para despojarlo de sus derechos político-electorales y usurpar su nombre. Prohibir que el PCV haga uso de sus derechos político-electorales tiene un nombre: ILEGALIZACIÓN«. Nota completa: Las cosas por su nombre: Sobre el intento de asalto contra el PCV.

Nota del Partido Comunista del Uruguay:

Cronología mínima de la intervención del PCV

A finales de 2021, el vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, comienza a usar su programa de televisión para promover la matriz de una supuesta división en las filas del PCV.

Cabello aseguraba que recibía cartas en las que militantes comunistas apoyaban el viraje antipopular del Gobierno y su pacto con la oposición de derecha.

Esta escalada de agresiones arreció luego del exitoso 16° Congreso Nacional del PCV (noviembre de 2022) cuando la máxima instancia de dirección de las y los comunistas venezolanos ratificó la línea de confrontación y deslinde con respecto a la política neolibral del Gobierno de Nicolás Maduro.

Ante la cohesión y unidad interna del PCV, a partir de febrero de este año, la cúpula del PSUV optó por disfrazar a su militancia y a personas contratadas con indumentaria y símbolos del Gallo Rojo para hacer creer a la opinión pública que había descontento en lo que denominaron “bases del PCV”.

Los actores de esta comparsa han recorrido el país para desarrollar “asambleas” financiadas con recursos del Estado y allanar el camino a la intervención del partido político más antiguo del país.

El Domingo 21 de mayo se ha realizado un falso congreso, organizado por la cúpula del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), para tomar por asalto al histórico Partido Comunista de Venezuela (PCV) y subordinarlo a los intereses del gobierno de Nicolás Maduro.

FOTO DE PORTADA: Diosdado Cabello, Vicepresidente del PSUV y principal organizador del Plan de asalto al PCV.