Partido Comunista anuncia su adhesión con independencia al Ñemongeta por una Patria Nueva

Este lunes 7 de marzo, el Partido Comunista Paraguayo (PCP) anunció su adhesión al conglomerado unitario que se prepara para presentar candidaturas plurinominales para las Elecciones Generales del 2023. El anuncio fue dado a través de un Facebook Live por su Secretario General, Najeeb Amado, Cira Novara y Ariel Prieto, integrantes de la dirección del Partido y la Juventud Comunista, respectivamente.

«Como PCP nos sumamos al Ñemongeta reivindicando el respeto a las autonomías e independencias de cada una de las fuerzas porque entendemos la necesidad de enfrentar la ofensiva de la mafia y la vez, que aún tenemos muchas diferencias en el campo popular«, señaló Najeeb Amado, quien ocupa el cargo de Secretario General de la agrupación.

«Las y los comunistas hemos venido denunciando la crisis del modo de producción capitalista y toda la decadencia que de la misma se expresa, con Estados y gobiernos dirigidos por la mafia y el terrorismo internacional, a través de sus agentes locales. Hace años insistimos en que los tres poderes del Estado están secuestrados por la narcopolítica«, recuerda el Partido Comunista, en un comunicado difundido hoy, luego del anuncio sobre su táctica electoral de cara el 2023.

Por su parte, Cira Novara hizo énfasis en que «dentro de este sistema capitalista no vamos a encontrar soluciones a los graves problemas que nos aquejan, es fundamental llevar un proceso de unidad que nos permita entender la problemática y poder apuntar a la transformación y la construcción de la nueva sociedad».

Ariel Prieto, Najeeb Amado y Cira Novara, integrantes del Comité Central del PCP

«Te invitamos a sumarte al partido y la juventud comunista, para defender nuestros derechos que son pisoteados día a día por las patronales, los terratenientes y banqueros y avanzar hacia un nuevo Paraguay donde todas y todas podamos desarrollar nuestros talentos«, señaló Ariel Prieto, miembro de la dirección de la Juventud Comunista.

Las y los comunistas, señalan que «las direcciones políticas de los Partidos Colorado, Liberal, Patria Querida y otros, representan intereses de dueños de empresas, bancos y grandes tierras que a su vez están organizados en función a intereses mafiosos y delictivos. La gran parte de las patronales está compuesta por la mafia o manejada por ella. En nuestro país las pocas familias millonarias evaden impuestos, no pagan a la clase trabajadora según la ley, coimean para mantener privilegios y realizan diversos tipos de tráfico ilegal. Debemos reforzar nuestras acciones con mayor intensidad para lograr que las trabajadoras y los trabajadores abandonen estos partidos que son patronistas, están corrompidos y no proponen un combate efectivo contra la mafia y la narcopolítica«.

En su declaración oficial, el PCP resume en seis puntos los elementos que fundamentan su posición de cara a las Elecciones Generales del 2023:

  1. En este contexto, para buscar un freno en el terreno institucional a la mafia, consideramos importante no dispersar los votos del campo popular, progresista y de izquierda en las próximas elecciones del 2023.
  2. Esta mínima coincidencia se suma a otras de carácter programático, en función a las necesidades de nuestro país en cuanto a los derechos laborales, la democratización de la tierra, la lucha por nuestra soberanía incluyendo la hidroeléctrica sobre Itaipú y Yacyretá, y la construcción de políticas públicas que permitan el acceso a salud y educación gratuitas y de calidad, así como el derecho a la vivienda y al transporte con precio justo, cobertura y calidad.
  3. Por estos motivos, la realidad nos desafía a buscar la unidad de las fuerzas progresistas y de izquierda a pesar de los desencuentros y confrontaciones que venimos teniendo en la lucha social. Creemos importante debatir estos desencuentros y confrontaciones, así como entendemos que los tiempos electorales nos obligan a buscar alianzas que favorezcan la posibilidad de frenar a la mafia en el terreno institucional parlamentario.
  4. Así mismo, las y los comunistas somos conscientes de que el actual Estado que funciona en el Paraguay está organizado a imagen y semejanza de las patronales mafiosas, por lo que el gran desafío es desmontarlo para construir un Estado democrático en función de los intereses de las mayorías trabajadoras de nuestro país.
  5. Entendemos que el desmantelamiento de este Estado y la construcción de uno nuevo tal cual lo definimos, precisa de un gran trabajo para recuperar la confianza en la fuerza propia, en la capacidad de las trabajadoras y los trabajadores, en el desarrollo de la consciencia como para asumir la confrontación con las patronales, levantando las banderas de la revolución y el socialismo, como objetivo que no tiene condiciones de expresarse de manera inmediata pero que lo entendemos como ineludible.
  6. Comprendiendo esta situación, reivindicamos la unidad de cara a las elecciones del año 2023, con la plena independencia de las fuerzas políticas que participaremos de la mismas, asumiendo que muchas de nuestras diferencias no las vamos a resolver ahora y al mismo tiempo, identificando que la sola coincidencia en el freno institucional a la mafia es suficiente para que todas las organizaciones que entendemos esta situación, podamos desarrollar con autonomía nuestras propuestas en el marco de listas unitarias a la senaduría, diputación y junta departamental.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: