Opinión | Por M. Aquino
Recordándonos que son culturas milenarias, anteriores a la creación del Estado paraguayo, las movilizaciones permanentes de los pueblos indígenas a lo largo del país exigen lo más básico: una vida digna
Editorial | Publicamos este editorial el mismo día en que se realizará el Congreso Sindical Unitario, que ya no incluye las reivindicaciones campesinas e indígenas, ni la Defensa de la Soberanía Energética del Paraguay que en las pasadas y pospuestas convocatorias se incluirían.
Opinión | Por Hilda Gladys Montiel Brizuela
Artículo que repasa en primera persona algunas de las luchas históricas de los trabajadores de la educación en Paraguay, pasando por la tiranía stronista hasta la supuesta transición
Palestina | Mediante poemas de autoría palestina, como medio de resistencia a los crímenes, jóvenes de Ciudad del Este denunciaron el Genocidio y la agresión colectiva al pueblo palestino, cometidos por Israel
Editorial| Ante la amenaza de la privatización de la energía y el avance del modelo hambreador del cartismo, el pueblo trabajador se convoca este viernes en defensa de la soberanía energética. La unidad, la organización y la lucha son hoy más urgentes que nunca.
Editorial del 10 de septiembre de 2025 Desde este periódico cuyo primer ejemplar salió en agosto de 1941, venimos pensando, insistiendo, militando para que las trabajadoras y los trabajadores compartamos experiencias, datos, ejemplos de cómo hacer bien las cosas, ejemplos… Seguir leyendo →
Editorial del 3 de septiembre de 2025
Paraguay | Por Adelante!
Con importante presencia de gente se desarrolló el acto por el Día Internacional del Detenido-desaparecido el pasado sábado 30 de agosto, en la Plaza de los Desaparecidos, al lado del Palacio de Gobierno. El acto fue organizado por la Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia
Opinión | Por Bernabé Penayo
El mes de agosto posee una carga simbólica muy fuerte para la clase trabajadora, para quienes han asumido un compromiso social y para la cultura paraguaya. Estos múltiples significados se condensan en una fecha: 27 de agosto
Editorial: Agosto, mes de memoria y luchas, nos recuerda tanto la importancia de la guarania y de figuras como Carmen Soler y José Asunción Flores, como también la continuidad de la dependencia paraguaya hacia Estados Unidos, hoy, bajo el gobierno de Cartes. En vísperas del Día Internacional del Detenido-Desaparecido, organizaciones sociales denuncian nuevos atropellos contra la soberanía y las libertades, y convocan a un acto en la Plaza de los Desaparecidos para honrar a las víctimas y reafirmar la unidad de las mayorías trabajadoras.
© 2025 Adelante! — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑