Cultura | Por Adelante!
Este viernes 25 de julio, a las 19 horas, en la Librería Nicolás Guillén (Oliva esq/ O’Leary, Asunción), el Cineclub Itinerante proyectará la película cubana “De cierta manera” de la directora Sara Gómez. Al finalizar la película, se realizará una charla. La actividad cuenta con el apoyo de Documentalistas del Paraguay y la Librería Nicolás Guillén. El acceso es libre y gratuito.
Sobre “De cierta manera”
La Habana, Cuba, 1974, 73’. Yolanda, una proletaria bienintencionada, se ofrece como maestra en un barrio periférico, Miraflores, cuyas dinámicas sociales no comprende. Allí conoce a Mario, un obrero con dificultades para adaptarse al proceso de la revolución socialista, pues, por su origen lumpen y filiación abakuá, recela de la disciplina implantada durante la transición revolucionaria. Ambos desarrollan una relación particular en ese contexto. El filme es una crítica certera al proceso revolucionario; formalmente conjuga la ficción y el documental por lo que representa una obra fundamental del cine cubano y regional.
Sobre Sara Gómez
Sara Gómez. Fue directora de cine, guionista y periodista. Nacida en Cuba en 1942. En agosto de 1961 comenzó a trabajar en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos. Fue la primera realizadora cubana que dirigió un largometraje de ficción: De cierta manera (1974). Trágicamente perdió la vida debido al asma que padecía, durante el proceso de filmación de esta película. La película fue finalizada con la mediación de Julio García Espinosa, Tomás Gutiérrez Alea y Rigoberto López.
Cineclub Itinerante
El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que promueve el cineclubismo y la discusión sobre el cine con temática social. Proyecta cada mes una producción cinematográfica en una locación distinta, con acceso libre y gratuito. Desde el 2024 cuenta con el apoyo de Documentalistas del Paraguay (DOCPY), en alianza han realizado estrenos y visionados de documentales paraguayos.
Acerca de la Librería Nicolás Guillén
La Librería Nicolás Guillén, es la primera librería de su tipo en el exterior que rinde homenaje al gran poeta cubano. Ubicada en la intersección de las calles O’Leary y Oliva, en el centro de Asunción. Es un emprendimiento de Librería de la Paz SRL y la promotora cultural cubana ARTEX SA, que abrió sus puertas en marzo pasado en el marco de la Feria del Libro Chacú-Guaraní.
Acerca DOCPY
La Asociación de Documentalistas del Paraguay es una organización que reúne a quienes crean, producen, distribuyen o exhiben documentales en Paraguay, así como a personas interesadas en un cine con mirada crítica. Tiene una historia de 14 años como organización gremial desde su creación en 2011 durante el I Encuentro de Cine Documental en Asunción. Se constituyó formalmente en la Asamblea Fundacional del 2013, con el objetivo de promover y fortalecer el cine documental en el país.
La asociación es un actor cultural y sociopolítico importante ante los organismos del Estado, y fue clave en la defensa de la participación en los procesos de conformación del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP). Ha fundado líneas de cooperación con gremios locales e internacionales, instauró el Premio Honorífico DOCPY, logró la declaración del Día
del/la Documentalista por parte del Estado, y lanzó el laboratorio de proyectos documentales emergentes #DOCPYLAB. Desde el año 2024 trabaja en conjunto con el Cineclub Itinerante en los visionados de documentales nacionales y de cine nacional en general.