Tras meses de lucha, el Sindicato de Trabajadores del Banco Sudameris/Regional anunció hoy que celebra «el reintegro vía judicial de los compañeros dirigentes sindicales que fueron cesados de manera injusta violentando las leyes nacionales». Instan a la entidad Sudameris Bank SAECA a que cumpla el mandato judicial.
Más de 30 trabajadores de entre 10 y 30 años de antigüedad habían sido despedidos de forma arbitraria e irregular en el proceso de fusión del Banco Sudameris y el Banco Regional.
Soportando un clima laboral enturbiado de amenazas, traslados sin consentimiento, cierre de lugares de trabajo, desvinculación de mujeres en periodo de lactancia, además de persecución sindical; la persistente lucha encabezada por el Sindicato de Sindicato de Trabajadores del Banco Regional (SINATRABE), ha derivado en la reincorporación de quienes fueron despedidos. Instan a la entidad Sudameris Bank SAECA a que cumpla el mandato judicial, así como lo establecido en la Constitución Nacional, los Contratos Colectivos, el Código Laboral vigente, la Ley 5777 de protección a la mujer contra todo tipo de violencia, la Ley de Caja Bancaria y los Convenios internacionales ratificados por Paraguay.
Patronal corrupta
Sudameris Bank SAECA se halla en Paraguay bajo la presidencia de Conor Mc Enroy, Cónsul honorario de Irlanda en Asunción. Según expresó la FETRABAN, tras la decisión unilateral del cierre de sucursales a partir de la absorción del Sudameris Bank y el Banco Regional, habían sido despedidos todos los trabajadores que desempañaban sus labores en las mismas, incluso aquellos con estabilidad de más de 10 años de trabajo, otros próximos a jubilarse con más de 20 años de aporte, a trabajadoras con estabilidad por permiso de maternidad y lactancia (una de ellas madre de mellizos), así como a dirigentes sindicales. Además, la gerencia general de Sudameris Bank, a cargo de Jerónimo Nasser, intentó intimidar a los trabajadores para que con un mal llamado «programa de retiro voluntario» terminen sus contratos de trabajo con sumas irrisorias y amenazas de más cierres de sucursales y de promover acciones judiciales en contra de los trabajadores.
En un comienzo, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social había realizado un fraudulento fallo a favor de la patronal corrupta. Tras la presión de los trabajadores a través de numerosas acciones de denuncia y movilizaciones, con el apoyo y solidaridad de organizaciones sindicales nacionales e internacionales, se logró dar vuelta esta aberrante situación.
Foto de inicio: extraída del Sindicato de Empleados del Banco Regional
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.