En la víspera de los 21 meses de la desaparición forzada de “Lichita” y a 4 días del segundo aniversario del infanticidio de Lilian Mariana y María Carmen a manos de la FTC, militantes irrumpieron durante la presentación de la Banda Sinfónica de la Policía Nacional en homenaje al día del Policía.
Conversatorio virtual por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
#DóndeEstáLichita | Un nuevo conversatorio internacional se realizará a 21 meses de la desaparición forzada de Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, “Lichita”, este martes 30 de agosto. Precisamente, la fecha coincide con Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
Ejecutivo promulga la Ley de Comedores y Centros Comunitarios
El día de ayer se dio a conocer a través de la Gaceta Oficial la promulgación de la Ley 6945 de Comedores y Centros Comunitarios. La legislación es producto de un largo proceso de organización, debates y movilización de organizaciones barriales urbanas, campesinas e indígenas que desde el inicio de la Pandemia, se hicieron cargo de la grave crisis alimentaria que atraviesa nuestro país.
Diecinueve meses sin Lichita: Movilización y 15° Encuentro virtual
Organizaciones sociales, políticas y organismos de DDHH se movilizaron hasta la sede de la ONU en Argentina para denunciar la persistencia de la situación de desaparición forzada de Carmen Elizabeth “Lichita” Oviedo Villalba hace exactamente 19 meses en territorio paraguayo. También se llevó a cabo el 15° Encuentro del Ciclo Internacional de Debates de la Campaña Internacional, con la participación de panelistas de Paraguay, Argentina y desde Suecia.
ONU pide investigar la posibilidad de que Lichita “pueda encontrarse bajo custodia de fuerzas de seguridad del Estado”
El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU envió al Estado paraguayo una serie de cuestionamientos y recomendaciones en relación a la Acción Urgente que esta instancia tramita desde el 2021 por la desaparición forzada de “Lichita”. Paraguay deberá responder a cada uno de los requerimientos del organismo de NNUU antes del próximo 22 de julio de 2022.
Carmen Soler en la Feria Internacional del Libro
El Concurso de Poesía Carmen Soler en su última edición (2021) contó con la participación de más de 140 poetas de diversas partes del mundo. Organizado por el Colectivo Asunción Flores (CAF), estuvo presente en la Feria Internacional del Libro - FIL Asunción 2022.
Nuevas amenazas contra comunidades indígenas en Amambay
#Urgente | La denuncia pública fue difundida por la Campaña Internacional ¿Dónde está Lichita?, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y una veintena de organizaciones de DDHH, sociales y políticas de Paraguay, Argentina y Europa. El pasado 30 de mayo se cumplieron 18 meses de la desaparición forzada de "Lichita".
En Paraguay el racismo y la limpieza étnica quedan impunes
La circulación de un video del presentador de televisión paraguayo blanco, Leo Rivas, burlándose de un joven indígena en situación de calle, y un escueto comunicado del INDI en donde se limita a repudiar el deleznable hecho sin tomar acciones concretas al respecto, resaltan cuán naturalizada e impune está en las instituciones y sociedad paraguayas el racismo.
Ollas populares buscan aprobación de Ley de Comedores y Centros Comunitarios
Este jueves está previsto el tratamiento en Senadores del Proyecto de “Ley de Comedores y Centros Comunitarios”. El mismo fue presentado a instancias de varias organizaciones comunitarias que llevaron adelante las Ollas Populares. Prevén una movilización desde las 9:00 hs. en Plaza de Armas.
Después de la criminalización
Por Jean Mersault | Hace unos días el senador Enrique Riera (ANR), anunció en su cuenta de twitter que presentaría un proyecto para modificar un inciso del artículo 216 del código penal paraguayo para criminalizar formas de protestas públicas.