Editorial del lunes 28 de agosto de 2023
Tenemos la plena convicción de que nuestro país puede asegurar la igualdad de oportunidades para todas las personas que lo habitamos. Esto significa tener un sistema educativo y de salud de alta calidad para todo el país. También significa asegurar el derecho a la alimentación sana y soberana, con una reforma agraria que democratice la tenencia de la tierra, la asistencia técnica y la distribución de la producción campesina. Tener igualdad de oportunidades obliga a un Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) ajustado a un proyecto de desarrollo nacional que contemple empleo en condiciones dignas, con salarios justos, estabilidad laboral, seguridad social y un sistema de jubilaciones y pensiones de carácter universal.
A propósito del proyecto de desarrollo nacional, en casi 15 días de asumir Peña, el proyecto del continuismo cartista-stronista se muestra muy claramente a favor de las minorías multimillonarias, corruptas, explotadoras y narcomafiosas. Su irresponsable y mediocre forma de presentar las fusiones ministeriales, su total subordinación a los capitales transnacionales que vienen rapiñando los recursos del país desde hace décadas, y la propuesta de aprobar la ley de Superintendencia de jubilaciones para utilizar los aportes de las mayorías trabajadoras en beneficio de sus mezquinos intereses, repartiendo cargos al gusto del mafioso Cartes, muestran claramente sus intenciones saqueadoras y contrarias a las mayorías trabajadoras.
Y como parte de su proyecto, la policía del mentiroso e irresponsable Enrique Riera, ha empezado a desarrollar una política de amedrentamiento llamando por teléfono a militantes sociales y políticos, buscando provocarlos con un discurso que muestra que conocen todos los movimientos y reuniones que existen, planteando que estarán por la zona de la reunión aunque esta sea de carácter privado y realizada en domicilios particulares. Desde hace años que intervienen de manera amedrentadora en los espacios públicos como plazas. Ahora pretenden hacerlo en espacios privados como locales sindicales y partidarios.
Claramente es una política de achicamiento de libertades públicas, totalmente ilegal. Al mismo tiempo, sabiendo que el nuevo gobierno representa los intereses de saqueadores, mafiosos y corruptos, no nos extraña que procedan de esta miserable manera.
Una muestra de cómo este inservible Estado funciona a imagen y semejanza de las patronales (dueños de empresas, bancos y grandes tierras) es que, según datos oficiales, el 63% de las empresas evade el aporte obrero-patronal, generando una crisis en el sistema de jubilaciones y pensiones. Además, una gran cantidad de trabajadoras y trabajadores no tienen empleos formales, o sea, no figuran como trabajadores en situación de dependencia laboral o deben recurrir a changas para subsistir. Esta mayoría tampoco tiene seguridad social ni realiza aportes para una jubilación y cobertura de salud.
Suben los precios. Cada mes nos cuesta más consumir igual al mes anterior. Crece la inseguridad producto de la falta de oportunidades, continúan los desalojos con una policía que funciona como guardia privada de los millonarios. Mientras en el país de las minorías, el sistema financiero ha ganado 322 millones de dólares, entre enero y julio.
Frente a toda esta política para unos poquitos, este miércoles 30 de agosto, reclamando el juicio y castigo a saqueadores y torturadores del stronismo, así como el presupuesto para encontrar a cientos de militantes secuestrados, conmemoraremos el Día Internacional del Detenido-Desaparecido en la Palza de los Desaparecidos, que está sobre la calle Paraguayo Independiente, frente al Palacio de Gobierno, en una actividad organizada por la Plataforma de Memoria, Derechos Humanos y Democracia, desde las 18:30hs.
Y el jueves 31 de agosto, a las 8 horas de la mañana, el Frente Sindical y Social convoca a la Plaza Uruguaya, para marchar desde ahí a la Sala Bicameral del Congreso Nacional, donde desde las 10hs se desarrollará una Audiencia Pública sobre la Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, ley de saqueo de los fondos de los trabajadores que debemos rechazar totalmente, para plantear una auditoría integral de todas las cajas de jubilaciones, además de una propuesta de sistema único saneado y garante del principio de solidaridad intergeneracional. Defendiendo, recuperando y conquistando derechos iremos organizando la base social capaz de imponer el país de las mayorías derrotando al gobierno de los menos.
*Ilustración de portada extraída de Pinterest.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.